El Gobierno elimina el descuento pese a que el diésel es un 23% más caro que hace un año
La medida se activará sólo para profesionales de sectores afectados por el alza
El Gobierno confirma la supresión del descuento de la gasolina en enero
El Gobierno de Pedro Sánchez no prorrogará el descuento de los carburantes a 2023 -tal y como avanzó este diario- y lo activará sólo para profesionales de sectores afectados por el alza de los precios de los carburantes, como es el caso de los transportistas, agricultores, ganaderos y autónomos. Una medida que el ministerio de Economía quiere implantar a pesar de que llenar el depósito de un coche de diésel es un 23% más caro que hace un año y de gasolina un 10% -sin tener en cuenta la rebaja de 20 céntimos-.
Según los datos, a los que ha tenido acceso este diario, de dieselogasolina.com, el precio medio del diésel se sitúa en 1,588 euros el litro, sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos. Si se considera que el depósito medio de un coche es de 55 litros, la factura final de llenar el tanque de gasóleo en los monolitos de las estaciones de servicio será de 91,41 euros.
Así, el precio que tiene que pagar un consumidor español que conduce un coche propulsado por motores diésel es un 23% más caro si lo comparamos con diciembre de 2021, cuando el precio del diésel se situaba en 1,353 -menos que la gasolina sin plomo 95 que ahora es más económica-. Unos datos que tumban las excusa del Gobierno de Pedro Sánchez para eliminar el descuento de 20 céntimos.
Precio de la gasolina
Por su parte, el precio de la gasolina ha registrado una importante caída en el mercado por las fluctuaciones de las cotizaciones internacionales y el aumento de la demanda de diésel por los efectos derivados de la crisis energética. No obstante, la sin plomo 95 sigue siendo más cara que hace un año, según los datos de dieselogasolina.com.
Así, el precio medio de la gasolina sin plomo 95 se sitúa este martes en 1,588 euros el litro sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos -aplicándolo sería 1,388 euros el litro-. La factura final de llenar un coche propulsado por diésel con un depósito de 55 litros -la media del parque español- es de 87,34 euros, lo que se traduce en un 7% más que en diciembre de 2021.
Un 2023 sin descuento
El descuento de la gasolina ha estado plagado de incógnitas desde su entrada en vigor en abril de 2022. Ni a Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, ni a los socios de Pedro Sánchez en el Gobierno, Podemos, les gustaba esta medida por ser contaminante y ayudar a los ricos con la inflación, respectivamente.
Ahora, el ministerio de Economía apoya la retirada del descuento de 20 céntimos a la gasolina y diésel para adaptarlos a la situación actual y retirarlo en términos generales, derivando en el acompañamiento para los sectores que todavía están más afectados por la inflación.
Hace tan sólo unos días, Calviño vinculaba la prórroga del descuento de 20 céntimos por litro de carburante a la evolución de los precios y abría la puerta a «centrarlo en los sectores que se pueden ver más afectados», entre los que ha mencionado el transporte, la agricultura, la ganadería y la pesca. Ignorando, así, la posibilidad de mantenerlo para las rentas bajas o imponer una rebaja fiscal, como ya hacen otros países de la Unión Europea (UE).
Lo último en Economía
-
El bluf del acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido no incluye aranceles y el mercado se hunde
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
Últimas noticias
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club
-
El bluf del acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido no incluye aranceles y el mercado se hunde
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”