El Gobierno se defiende por dos años sin poder aprobar Presupuestos: «Los de 2023 son muy buenos»
Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, señala que sin Presupuestos tienen los fondos europeos: "Son unos Presupuestos bis"
Pilar Alegría, ministra portavoz del Gobierno, ha insistido este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales de 2026 como obliga la Constitución pese a que su debilidad parlamentaria le impidió aprobarlos en 2024 y 2025. Alegría se ha defendido de esa incapacidad del Gobierno de aprobar los Presupuestos en que los vigentes, de 2023, «son muy buenos».
Además, la portavoz del Gobierno ha defendido que aunque no haya cuentas públicas desde hace dos años -se aprobaron la legislatura pasada- el Ejecutivo tiene a su disposición los fondos europeos. «Sin Presupuestos, en el Consejo de Ministros de hoy hemos aprobado dar 1.800 millones de euros para las Comunidades Autónomas y, además, tenemos otro carril disponible que son los fondos europeos, unos Presupuestos bis», ha dicho Alegría.
Alegría ha reconocido los problemas que tiene el Gobierno para sacar adelante los Presupuestos y otras leyes dada la composición del Parlamento, donde necesita los votos de Junts y el PNV, partidos de derechas, y los de Podemos, ERC y Bildu, de izquierdas.
«Sabemos cuál es la composición del Parlamento. Pero el presidente Sánchez ya ha dicho claramente que vamos a presentar los Presupuestos en el Congreso», ha insistido.
En 2024 sólo presentó el techo de gasto, paso previo para aprobar los Presupuestos Generales, y fue rechazado en el Congreso hasta en dos ocasiones por la debilidad parlamentaria del Gobierno, que decidió gobernar pese a perder las elecciones de julio de 2023 y tener que convencer a partidos de izquierda de derechas y de izquierdas para sacar adelante las leyes.
Ante su incapacidad para sacar adelante los Presupuestos, el Gobierno ha retorcido la Constitución y asegura ahora que presentar la propuesta de techo de gasto en el Congreso es equivalente a presentar los Presupuestos y, por tanto, cumple con la Carta Magna.
Así lo ha asegurado también este martes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Díaz ha asegurado que el Gobierno sí presentó los Presupuestos el año pasado y que por tanto cumplieron con la Constitución.
Se da la circunstancia de que cuando Sánchez estaba en la oposición y el Gobierno de Mariano Rajoy no pudo sacar las cuentas públicas un año el entonces líder del PSOE exigió a Rajoy que convocara elecciones. En estos momentos, no hay Presupuestos desde la legislatura pasada. Alegría ha quitado hierro al asunto porque los de 2023 «son muy buenos, por cierto».
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell