El Gobierno da luz verde a la OPA de MásMóvil sobre Euskatel
El Consejo de Ministros aprobó en su sesión del martes la oferta pública de adquisición de MásMóvil por el 100% del operador vasco Euskaltel. El Gobierno debía pronunciarse en virtud del ‘escudo anti-opas’, ya que los inversores de MásMóvil son fondos extranjeros. De aprobarse, MásMóvil espera adquirir a 11 euros por acción el 100% de Euskaltel, una operación por una cifra cercana a 2.000 millones de euros.
La operación ha recibido también el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la autoridad serbia, con lo que únicamente queda la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), que ya admitió la operación a trámite.
Para ser exitosa, la OPA, que cuenta con el apoyo de los tres principales accionistas de la empresa vasca, deberá alcanzar el 75% de las acciones. El fin último es excluir al operador vasco de su negociación en Bolsa.
Con la unión de MásMóvil y Euskaltel, el cuarto operador del país se reforzaría al sumar más de 14 millones de líneas y crear un grupo con unos ingresos anuales de 2.700 millones de euros anuales.
Lo último en Economía
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez