El Gobierno calma a la UE insistiendo en que habrá impuestos para empresas y rentas altas
La carta está firmada por el secretario del Tesoro y no por la ministra de Economía
El Gobierno quiere mostrarse ante Bruselas como comprometido con el déficit
En la carta se reconoce la dificultad del momento político que atraviesa España
El Gobierno español no ha tardado en enviar a la Comisión Europea una respuesta a la carta en la que le exigía un mayor esfuerzo fiscal y más claridad en las medidas presupuestarias que pretende llevar al Congreso. En una misiva firmada por el secretario del Tesoro, Carlos San Basilio, el Ejecutivo español se ha comprometido a cumplir con recorte de gasto y a poner en marcha nuevos impuestos.
Los tributos, como viene anunciando, recaerán en las empresas y en las rentas que Moncloa considera más altas, según las primeras informaciones que llegan desde Bruselas. Todo ello en un momento de cambio de ciclo económico que ha forzado al Ministerio de Economía a rebajar sus previsiones de crecimiento para este ejercicio.
El Gobierno ha tratado de justificar la falta de concreción de algunas de sus medidas por el hecho de que el plan presupuestario se haya tenido que pactar en un momento convulso para la política española. No hay que olvidar que Pedro Sánchez gobierna sólo con 84 escaños y el apoyo de nacionalistas y Unidos Podemos. Pero este hecho no se puntualiza en la carta.
Dado el fuerte incumplimiento de déficit de Italia, la Comisión Europea ha decidido pedir esta información a España a través de su director general de Asuntos Financieros, Marco Buti. Y además, se ha dirigido al secretario del Tesoro y no a la ministra de Economía, Nadia Calviño. Esto se debe a que quiere discernir entre países, dado el grave desafío que Italia ha planteado a las normas comunitarias en sus Presupuestos de este año.
Según ha ido publicando OKDIARIO, las cuentas de Pedro Sánchez ya están acordadas con Bruselas. La Comisión Europea permanecerá vigilante a los cumplimientos y no se siente cómoda con el populismo de Podemos en los PGE. Pero no pondrá trabas para evitar un nuevo conflicto que se sume al de Italia, país que este sábado se ha ratificado en que mantendrá sus cuentas populistas para 2019, pese al riesgo que entraña para su economía y para el resto del euro.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán