El Gobierno alemán rebaja por cuarta vez en seis meses su previsión de crecimiento para 2019 al 0,5%
El Gobierno alemán rebaja por cuarta vez en seis meses su previsión de crecimiento para este 2019, desde el 2,1% hasta el 0,5%, como consecuencia del impacto negativo del 'Brexit' y de las tensiones comerciales.
El Gobierno alemán ha anunciado este miércoles un rebaja de su previsión de crecimiento económico para 2019, situándolo en el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB). Esta, es la cuarta revisión a la baja que anuncia el Gobierno de Alemania en seis meses, cuando la previsión de crecimiento para este año se encontraba en el 2,1%. Este crecimiento supone el menor ritmo de la economía germana desde el año 2013.
El pasado mes de octubre, el Ministro de Economía, Peter Altmaier, anunció una revisión de la previsión del 2,1% para 2019 situándola en el 1,8% del PIB. En ese momento, Altmaier destacó que «este cambio en la proyección de otoño respecto a la de primavera se debe principalmente a circunstancias que poco tienen que ver con la evolución coyuntural por lo que no hay motivo para que la historia exitosa de la economía alemana se pueda ver truncada».
Posteriormente, a finales de enero, el Gobierno alemán se rindió a la evidencia y recortó su previsión de crecimiento del 1,8% al 1%. Además, fuentes del Gobierno afirmaron que la economía alemana había evitado por un margen muy estrecho entrar en una recesión técnica. Poco después, el 12 de marzo de este año, el Gobierno de Alemania anunció el que ya era el tercer recorte a la baja en su estimación de crecimiento, situándolo en el 0,8% del PIB. En ese momento, el Gobierno federal advirtió, de que existían riesgos a la baja que podían llevar a un nuevo ajuste en las perspectivas.
Finalmente, este miércoles el Gobierno federal ha anunciado la cuarta rebaja en su nivel de crecimiento y lo ha situado en el 0,5%, lo que supone una diferencia de un 1,6% respecto a su previsión inicial realizada hace seis meses. Altmaier ha señalado como las causas principales de este nuevo recorte a factores negativos externos como la incertidumbre originada por el ‘Brexit’ y las consecuencias de las crecientes tensiones comerciales.
Sin embargo, el Gobierno señala que de cara al próximo año, el país germano recuperará parte de lo perdido este año y podría alcanzar un crecimiento anual del 1,5%. El Ministro ha señalado al buen funcionamiento del mercado laboral y a la rebaja de impuestos como fuentes que dinamizarán el consumo de los ciudadanos alemanes, mejorando la competitividad del mercado.
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia