El gasto de los españoles en las rebajas subirá un 20% hasta 103 euros de media
Los españoles gastarán unos 103 euros de media en esta campaña de rebajas, un 20% más de lo que destinaron en 2016, según se desprende del estudio ‘El consumo de moda en España’ realizado por Fintonic.
Las mujeres, con un gasto medio de 106 euros, serán las que más moda consumirán y gastarán un 5,3% más de media que los hombres, que invertirán 101 euros de media. La ropa y los complementos seguirán liderando las compras, por lo que «volverán a ser los protagonistas de las rebajas de enero».
Por regiones, en el País Vasco, con 120 euros de media, y en Navarra, con un gasto medio de 118 euros, serán las zonas de España donde más dinero se invertirá en estas rebajas. Por el contrario, en las Islas Canarias y en Cataluña, con un gasto medio de 91 euros y 96 euros, respectivamente, será donde menos dinero se gastará.
Las marcas del grupo Inditex se mantienen de nuevo entre las favoritas para muchos consumidores. Según el estudio, el gasto medio en rebajas en establecimientos de este grupo será de 78,3 euros, mientras que en tiendas como Mango o Grupo Cortefiel, el gasto será de unos 55 euros.
Para Fintonic, es significativo destacar que dentro de los grandes grupos de distribución, entre los que se encuentran Inditex, el Grupo Cortefiel, Mango, H&M y Primark, una parte importante de su facturación de rebajas se concentra solo en unas marcas. Este es el caso de Zara, H&M y Primark, que en su conjunto representan el 48% del total de las ventas.
Las «agresivas» promociones que se ofertan en Black Friday y en el Ciber Monday se han convertido en los principales competidores de las temporadas de rebajas. De hecho, según el estudio, las ventas registradas en el Black Friday fueron un 14% superiores que en el 7 de enero del año pasado, cuando se registró la mayor cifra de facturación de rebajas.
Asimismo, Fintonic ha resaltado que en enero también hay un incremento «considerable» de las devoluciones de producto. De hecho, en este mes se producen un 30% más de devoluciones que en el resto de año.
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras
-
Montañas de basura se acumulan en las calles del interior de la mayor zona turística de Mallorca