El gas continúa su escalada: se disparó un 381,2% el pasado mes de agosto
El gas continúa su escalada y el precio medio del hub español hasta el 27 de agosto se situó en 44,21 euros por MWh, un 21,2% superior a julio y un 381,2% superior a agosto de 2020, según el último boletín de precios de mercados de GasIndustrial. El análisis, correspondiente al periodo del 24 de julio al 27 de agosto de 2021, señala que la media de los precios spot de los hubs europeos sube un 18,7%, hasta los 41,86 euros por MWh, continuando la senda de subidas pronunciadas.
Tras el impacto de la noticia, a mediados de agosto, del inicio del gasoducto Nord Stream2 y las incertidumbres sobre su paso por Alemania, los precios europeos se han recuperado subiendo con fuerza. Según GasIndustrial, la necesidad de inyección en almacenamientos debido a los bajos niveles de existencias y los altos precios del JKM asiático mantienen los precios en máximos en toda Europa.
En cuanto a la oferta, la persistente escasez de suministro por gasoducto debido a las continuas interrupciones por mantenimiento (gas noruego e interconexión entre Polonia-Alemania) y la reducción de flujos debido a tensiones geopolíticas, proporcionan apoyo alcista adicional en los precios de gas.
Asimismo, el diferencial de precios entre los hubs europeos sube un 49% incrementándose hasta 2,62 euros por MWh. En el MIBGas español, según GasIndustrial, se han visto los máximos diarios, llegando a los 48,57 euros por MWh, mientras que los mínimos diarios se han dado en el MGP italiano, con 34,43 euros por MWh.
Argelia continúa siendo en junio el principal suministrador de gas natural a España, con una cuota del 44,8%, y Rusia el segundo, con una cuota de 18,5%.
Demanda de gas nacional
La demanda de gas nacional disminuyó en julio un 11,4% respecto a julio del año anterior. La demanda de gas para generación eléctrica ha bajado un 41% debido a una mayor generación solar e hidráulica, mientras que la demanda del sector doméstico y pymes sube un 0,7% respecto a julio de 2020.
Por su parte, la demanda industrial subió un 10,1%, con el mayor aumento en los sectores de la construcción, los servicios y la metalúrgica.
Temas:
- Gas
- Mercados
- Precio luz
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal