Garamendi (CEOE) carga contra el Gobierno: «La negociación para prorrogar los ERTE no es un mercado»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de que la negociación para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta después del verano «no es un mercado» y que lo que hay que hacer es extender el decreto que los regula como está eliminar la incertidumbre que viven las empresas desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos.
«Es incomprensible que se nos estén presentando ofertas y no ofertas, esto no es un mercado. Es una negociación seria», ha criticado Garamendi en declaraciones a la prensa antes de participar en un acto sobre formación en la Casa de América.
Preguntado por si cree que habrá acuerdo con el Gobierno y los sindicatos esta tarde, Garamendi ha sido muy claro: «Eso habría que preguntárselo al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».
«Creo que los sindicatos opinan igual: una prórroga es una prórroga, son 20 minutos más con las mismas reglas de juego y con el mismo balón, no con otras reglas y otro balón», ha señalado el dirigente de CEOE, que ha añadido que, si no hay acuerdo social, el Gobierno tendrá que legislar lo que considere oportuno.
Prórroga del decreto actual
Garamendi ha indicado que cuando se resuelve un punto de la negociación, por ejemplo el que las empresas de autobuses puedan seguir haciendo ERTE, se presentan otros: «ahora (el problema) es que si un porcentaje o que si el otro. Esto no es un mercado», ha insistido.
El líder de la CEOE ha subrayado que lo que quieren las empresas es abrir y que, por ejemplo, los hoteles podrán ir haciéndolo cuando empiecen a llegar turistas. Mientras tanto, muchos seguirán cerrados, y necesitarán tener a sus trabajadores en ERTE. Por eso, ha defendido la prórroga del decreto actual hasta septiembre y después, pasada esa fecha, sentarse de nuevo a valorar qué se debe hacer con los ERTE a partir de entonces.
Lo último en Economía
-
Palo oficial del INSS y afecta a toda España: adiós confirmado a la incapacidad permanente si no cumples esto
-
Confirmación oficial del IMERSO: la pensión que puedes pedir aunque tengas 55 años
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Palo oficial del INSS y afecta a toda España: adiós confirmado a la incapacidad permanente si no cumples esto
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
Confirmación oficial del IMERSO: la pensión que puedes pedir aunque tengas 55 años
-
El Atlético no arroja la toalla: objetivo 84 puntos