El ‘fuego cruzado’ entre Trump y China lastra al Ibex 35, pero conserva los 9.500
Spotify estudia salir a Bolsa porque el 70% de sus ingresos va a discográficas
China vuelve a plantar cara a Trump y aplicará un arancel del 25% a 106 productos de EEUU
La hostilidad entre China y EEUU caldea los mercados de todo el mundo. El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,39% y ha luchado toda la sesión por conservar los 9.500 puntos conquistados este martes. ArcelorMittal ha sido el valor más bajista, seguido de Siemens Gamesa. El euro, por su parte, se aprecia frente al dólar y el Brent baja hasta los 67,7 dólares.
La guerra comercial entre Donald Trump y China por los aranceles del estadounidense al país asiático ha alertado a las bolsas mundiales. Fuego cruzado entre ambas potencias. EEUU anuncia aranceles por valor de 50.000 millones de dólares por las “prácticas desleales” de China, mientras que ésta ha respondido con un contraataque. El país chino aplicará aranceles del 25% a más de 100 productos norteamericanos importados a China.
Fruto de esta batalla comercial, Wall Street abre con fuertes recortes con el Dow Jones retrocediendo más del 1,7%. Por su parte, el Nasdaq, que está últimamente en el punto de mira de los inversores, también cotiza a la baja con pérdidas del 1,2%.
Destaca en la jornada de este miércoles el segundo día de cotización de Spotify. La compañía de streaming musical, que aún no encuentra un modelo de negocio rentable por las tasas a las discográficas, retrocede alrededor del 5%.
La Bolsa española borra toda huella de las ganancias acumuladas de principios de año y prolonga los números rojos un día más. ArcelorMittal a la cabeza de las pérdidas, seguida de Siemens Gamesa, IAG y Amadeus.
De los grandes valores del parqué madrileño, solo Repsol cierra la jornada con repuntes del 1% por el buen comportamiento del Brent, aunque ha descendido hasta los 67,7 dólares este miércoles. Por su parte, Telefónica cedió un 0,69 %; el Banco Santander un 0,52 %; Inditex un 0,51 %; Iberdrola un 0,44 %; BBVA un 0,25 %.
Por su parte, destaca DIA que ha sido uno de los valores más alcistas tras la venta de su negocio en China, una operación con la que la cotizada sale definitivamente del mercado asiático. Una decisión que, a tenor de los datos, está siendo aplaudida por los inversores pues el mercado chino estaba dañando las cuentas de la cadena de supermercados.
En la jornada este miércoles y minutos antes del cierre de mercados, la CNMV ha suspendido la cotización de la inmobiliaria Hispania. El fondo estadounidense Blackstone está analizando la posibilidad de lanzar una oferta de compra por la socimi que actualmente figura como primer propietario de hoteles del país y que presenta un valor de mercado de 2.020 millones de euros en función de su actual cotización, según confirmaron a Europa Press en fuentes del mercado.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
Últimas noticias
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal