Francesco Starace, nombrado miembro del Impact Taskforce del G7
Francesco Starace, CEO de Enel, ha sido nombrado miembro del Impact Taskforce, creado en el marco de la presidencia británica del G7 en 2021 con el objetivo de proponer soluciones para una recuperación sostenible e inclusiva de la crisis del COVID-19 y aprovechar el capital privado a escala para el bien público.
El nuevo grupo de trabajo está compuesto por líderes del mundo de la empresa, las políticas públicas y el ámbito social, entre los que se encuentran representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea.
El nuevo Grupo de Trabajo está compuesto por líderes mundiales del mundo de los negocios, las políticas públicas y el sector social, incluidas personalidades de BlackRock, Temasek, Schroders, Mahindra Group, Morgan Stanley, S&P Global, BASF, el Banco Mundial, la Monetaria Internacional. Fund y la Comisión Europea.
El Impact Taskforce se creó en julio bajo la presidencia del G7 2021 del Reino Unido y está siendo coordinado por el Global Steering Group for Impact Investment (GSG) en colaboración con su miembro del Reino Unido, el Impact Investing Institute.
El Impact Taskforce se centrará en fomentar y facilitar debates y recomendaciones para los gobiernos del G7 y la industria en torno a la transparencia, la integridad y la confianza del impacto. El Impact Taskforce también investigará formas de crear vehículos de financiamiento que puedan generar inversiones en beneficio de las personas en todo el mundo y el planeta.
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Plan anti-puteros: menos campañas chorras de concienciación y más dinero
-
No son 3 casos, Pedro, sino 34
-
Sánchez encarga al CIS corrupto de Tezanos medir la corrupción
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña