El fondo estrella de Renta 4 redobla su apuesta por Amadeus y Acerinox
Credit Suisse mejora el precio objetivo de Amadeus en Bolsa hasta los 48,21 euros por acción
Acerinox también paga el subidón de la luz: sus costes se disparan en 8 millones al mes
El fondo de inversión Renta 4 Bolsa, uno de los buques insignia de la gestora de Renta 4, ha incrementado el peso de Amadeus y Acerinox, la mayor y la décima posición de su cartera, con un porcentaje sobre el total del 5,70% y del 3,69%, respectivamente. El fondo se revaloriza un 13% desde enero, con lo que supera al Ibex 35, y acumula una rentabilidad en los últimos 10 años por encima del 100%.
En la gestora explican que el motivo del incremento de Acerinox se debe a su convicción de que el resultado bruto de explotación (ebitda) de los próximos años va a prácticamente doblar el generado en 2019 y 2020, lo que deja al grupo siderúrgico cotizando a la mitad de su valoración histórica.
El caso de Amadeus, señalan, “es algo diferente”. A pesar de cotizar con un 30% de descuento respecto a la valoración previa a la pandemia, “ésta se explica por la menor generación de beneficios, destrucción de caja en 2020 y ampliación de capital realizada en marzo de 2020 para fortalecer el balance por las pérdidas previstas mientras durase la pandemia”. En la gestora anticipan que la compañía anticipe a 2021 los beneficios esperados para 2022.
A punto de presentar sus resultados de los nueve primeros meses del año, Amadeus logró reducir sus pérdidas un 26,8% interanual en el primer semestre, hasta los 143,9 millones de euros, y registró en junio su mejor mes desde el inicio de la pandemia. El recorte de las pérdidas fue posible pese a que los ingresos de la tecnológica española registraron un descenso del 12,5%, hasta los 1.121 millones.
En el mismo periodo, Acerinox disparó su beneficio neto a los 203 millones de euros con lo que obtuvo así sus mejores resultados semestrales desde los seis primeros meses de 2007. La facturación del semestre ascendió a 3.066 millones de euros en el periodo de enero a junio, un 32% más.
Gestionado por Javier Galán, entre las principales posiciones del fondo también se encuentran compañías como Ferrovial, Repsol, CAF, Grifols, Inditex, Viscofan, Cellnex o Iberdrola.
El fondo Renta 4 Bolsa cerró el mes de septiembre con una exposición a renta variable del 96,6%, un punto por encima del cierre del segundo trimestre. En la firma esperan mantener esos niveles de exposición a Bolsa, al estimar «niveles superiores de los mercados y del valor del fondo” basados en sus positivas perspectivas en cuanto a la generación de beneficios de las compañías que tienen en cartera.
Con una filosofía de “definida” y “basada en dos pilares básicos”, compañías de alta calidad y valor, logra batir en lo que va de año al Ibex 35, su índice de referencia, ya que el selectivo nacional sube en torno al 11,3%. La rentabilidad de Acerinox supera el 30% desde que arrancó el ejercicio, mientras que Amadeus pierde en torno al 5% de su valor.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia