La firma de hipotecas sobre viviendas cae el 19% en julio y el interés medio aumenta a más del 3%
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de los préstamos a su mayor nivel en siete años
La firma de hipotecas cae mientras que el tipo de interés medio se dispara al 4,24%, máximo desde 2009
Si quieres reducir la cuota de tu hipoteca te contamos un truco que sólo usa el 2% de los hipotecados
La firma de hipoteca sobre viviendas cayó el 18,8% durante pasado mes de julio en comparación con el mismo periodo de 2022. El número de estos préstamos alcanzó los 29.223, con un tipo de interés medio que siguió al alza, hasta el 3,24%, su cifra más alta desde agosto de 2016, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de julio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses de tasas negativas, aunque la de julio se ha moderado en tres puntos respecto a la registrada en junio (-21,9%).
El total de préstamos sobre viviendas contabilizado en julio (29.223) es la segunda cifra más baja desde enero de 2021, sólo superada por la de abril de este año, cuando se constituyeron algo más de 27.000 hipotecas.
El importe de las hipotecas
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 2,6% interanual en el séptimo mes del año, hasta los 143.412 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 20,9%, hasta rozar los 4.191 millones de euros.
Tras la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,52% en julio, su cifra más elevada desde noviembre de 2014, con un plazo medio de 24 años.
El interés medio sube
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,24%, su valor más alto desde agosto de 2016, con un plazo medio de 25 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,32 puntos. Es el cuarto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.
El 42,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de julio a tipo variable, mientras que el 57,8% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,95% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,49% en el caso de las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene un apellido ganador de una medalla olímpica
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?