La firma de hipotecas sobre viviendas cae el 19% en julio y el interés medio aumenta a más del 3%
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de los préstamos a su mayor nivel en siete años
La firma de hipotecas cae mientras que el tipo de interés medio se dispara al 4,24%, máximo desde 2009
Si quieres reducir la cuota de tu hipoteca te contamos un truco que sólo usa el 2% de los hipotecados
La firma de hipoteca sobre viviendas cayó el 18,8% durante pasado mes de julio en comparación con el mismo periodo de 2022. El número de estos préstamos alcanzó los 29.223, con un tipo de interés medio que siguió al alza, hasta el 3,24%, su cifra más alta desde agosto de 2016, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de julio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses de tasas negativas, aunque la de julio se ha moderado en tres puntos respecto a la registrada en junio (-21,9%).
El total de préstamos sobre viviendas contabilizado en julio (29.223) es la segunda cifra más baja desde enero de 2021, sólo superada por la de abril de este año, cuando se constituyeron algo más de 27.000 hipotecas.
El importe de las hipotecas
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 2,6% interanual en el séptimo mes del año, hasta los 143.412 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 20,9%, hasta rozar los 4.191 millones de euros.
Tras la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,52% en julio, su cifra más elevada desde noviembre de 2014, con un plazo medio de 24 años.
El interés medio sube
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,24%, su valor más alto desde agosto de 2016, con un plazo medio de 25 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,32 puntos. Es el cuarto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.
El 42,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de julio a tipo variable, mientras que el 57,8% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,95% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,49% en el caso de las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen