La financiación hipotecaria ya supera los niveles previos al estallido de la burbuja
La compraventa de vivienda en España aumentó en agosto un 7,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Consejo General del Notariado. Este incremento en las ventas, acompañado de la leve recuperación del mercado laboral, se ha traducido en un aumento de los prestamos hipotecarios.
Este agosto, las hipotecas destinadas a la adquisición de vivienda han aumentado en un 19% interanual. Según datos proporcionados a Okdiario por el director de estudios de Pisos.com, Manuel Gandarias, tres cuartas partes de las compras actuales se pagan con financiación hipotecaria. Eso supone llegar a niveles que superan los de los meses previos al estallido de la burbuja inmobiliaria. En 2007, en un 61% de las operaciones de compra de casas se pedía hipoteca.
Para Gandarias «es importante recalcar que la solvencia es el factor más importante para acceder a una hipoteca. Lo que simboliza una mejora de la economía familiar». El experto de Pisos.com ha recordado además que el perfil del comprador responde a quien pide una hipoteca media de unos 150.000 euros.
Como informó Okdiario, el 93% de las nuevas hipotecas son a tipo variable. Por lo tanto, cuando suba el Euribor muchas familias tendrán dificultades para hacer frente a las cuotas.
Uno de los motivos principales del descenso de la adquisición de vivienda propia a partir de 2007 es la falta de financiación ajena. La reducción drástica de las prestaciones bancarias ha sido la clave principal del estancamiento del mercado inmobiliario durante la crisis. Este frenazo de la prestación bancaria dio el protagonismo a otras formas de venta estos años: el alquiler con opción a compra, la financiación de la promotora y, por supuesto, a tocateja.
Estas últimas opciones, en especial la compra en efectivo tuvieron su «momento de gloria» durante el valle de la crisis, sobre todo gracias a la caída de los precios inmobiliarios. Esto, unido a la dificultad de conseguir financiación ajena es lo que hizo que aumentara en proporción la opción por el pago a tocateja.
Aunque en los meses han continuado bajando, ahora de forma moderada, los precios, los analistas prevén un cambio de tendencia. Según los datos de la tasadora Tinsa, se está produciendo una estabilización. En septiembre se registró una caída media de los precios del 0,4%. Lo que supone acercarse al 0,3% de marzo de 2008.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»