La filial rusa de Google se declara en bancarrota
Bruselas propone topar el gas y racionar el consumo si Rusia corta por completo el suministro
Google anuncia el bloqueo en Europa de los canales rusos RT y Sputnik en YouTube por el ataque a Ucrania
La filial rusa del gigante informático Google se va a declarar en bancarrota, según un mensaje publicado hoy en el registro federal oficial ruso Fedresurs. El documento indica que la oficina rusa de Google presenta una notificación sobre «la intención de declararse insolvente».
«Desde el pasado 22 de marzo de 2022, la empresa prevé su propia quiebra e incapacidad de cumplir con sus obligaciones monetarias», señala el documento. Además, Google Rusia explica que tampoco puede hacer frente al pago de las indemnizaciones por despido y la remuneración del personal en virtud de sus contratos de trabajo.
De momento, se desconoce si la causa de la insolvencia son las millonarias multas impuestas por las autoridades rusas a Google por su negativa a eliminar contenido considerado ilegal en Rusia o los casos administrativos abiertos contra la filial del gigante tecnológico a petición de medios rusos.
Bloqueo de anuncios
La compañía tecnológica informó a principios de mayo de que había bloqueado ocho millones de anuncios relacionados con la campaña militar rusa en Ucrania para «evitar el beneficio o la explotación de la situación», según su vicepresidente de gestión de productos, anuncios, privacidad y seguridad, Scott Spencer.
En una publicación en el blog de la compañía, Spencer detalló que se han pausado todos los anuncios en Rusia y también se impide que la publicidad de compañías rusas pueda verse en el extranjero, según informa Efe.
Por otro lado, también se prohibió que los medios financiados por el Estado ruso reciban dinero a través de sus plataformas. Además de los ocho millones de anuncios bloqueados, la empresa eliminó publicidad de más de 60 medios de comunicación oficiales rusos.
Según la agencia Interfax, en 2021 las pérdidas de Google Rusia ascendieron a 26.000 millones de rublos (unos 409 millones de dólares). En la propia filial señalaron que los servicios gratuitos de Google – como Gmail, YouTube y Google Play- continuarán funcionando en Rusia pese al cierre de su oficina.
Lo último en Economía
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
Últimas noticias
-
Real Mallorca: las razones de una crisis autodestructiva
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años
-
Lidl revoluciona el mundo fitness con sus leggins deportivos: cuestan menos de 10 euros y tienen efecto hidratante
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»