La filial rusa de Google se declara en bancarrota
Bruselas propone topar el gas y racionar el consumo si Rusia corta por completo el suministro
Google anuncia el bloqueo en Europa de los canales rusos RT y Sputnik en YouTube por el ataque a Ucrania
La filial rusa del gigante informático Google se va a declarar en bancarrota, según un mensaje publicado hoy en el registro federal oficial ruso Fedresurs. El documento indica que la oficina rusa de Google presenta una notificación sobre «la intención de declararse insolvente».
«Desde el pasado 22 de marzo de 2022, la empresa prevé su propia quiebra e incapacidad de cumplir con sus obligaciones monetarias», señala el documento. Además, Google Rusia explica que tampoco puede hacer frente al pago de las indemnizaciones por despido y la remuneración del personal en virtud de sus contratos de trabajo.
De momento, se desconoce si la causa de la insolvencia son las millonarias multas impuestas por las autoridades rusas a Google por su negativa a eliminar contenido considerado ilegal en Rusia o los casos administrativos abiertos contra la filial del gigante tecnológico a petición de medios rusos.
Bloqueo de anuncios
La compañía tecnológica informó a principios de mayo de que había bloqueado ocho millones de anuncios relacionados con la campaña militar rusa en Ucrania para «evitar el beneficio o la explotación de la situación», según su vicepresidente de gestión de productos, anuncios, privacidad y seguridad, Scott Spencer.
En una publicación en el blog de la compañía, Spencer detalló que se han pausado todos los anuncios en Rusia y también se impide que la publicidad de compañías rusas pueda verse en el extranjero, según informa Efe.
Por otro lado, también se prohibió que los medios financiados por el Estado ruso reciban dinero a través de sus plataformas. Además de los ocho millones de anuncios bloqueados, la empresa eliminó publicidad de más de 60 medios de comunicación oficiales rusos.
Según la agencia Interfax, en 2021 las pérdidas de Google Rusia ascendieron a 26.000 millones de rublos (unos 409 millones de dólares). En la propia filial señalaron que los servicios gratuitos de Google – como Gmail, YouTube y Google Play- continuarán funcionando en Rusia pese al cierre de su oficina.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Muere Pedro Pujol, ‘Pedro Barca’, ex alcalde mallorquín del pueblo de Santa Eugenia
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios