Fiat sigue abierta a oportunidades que fortalezcan su futuro y a unirse con otros
El presidente del grupo consideró que la propuesta de Fiat para una fusión a iguales con Renault era la correcta por el "amplio consenso que recibió",
El presidente de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), John Elkann, afirmó este viernes que la compañía sigue abierta a oportunidades que fortalezcan su estrategia para lograr un futuro sólido e independiente tras haber retirado la propuesta de fusión con Renault.
«FCA, bajo el liderazgo de (el consejero delegado) Mike Manley, es una compañía extraordinaria, llena de personas excepcionales con una estrategia clara para un futuro sólido e independiente. Seguiremos abiertos a oportunidades de todo tipo que permitan fortalecer y acelerar la implementación de esta estrategia y la creación de valor», afirmó Elkann en una nota a los trabajadores, a la que ha tenido acceso Efe.
El presidente del grupo consideró que la propuesta de Fiat para una fusión a iguales con Renault era la correcta por el «amplio consenso que recibió», pero argumentó que «incluso la mejor de las propuestas tiene pocas posibilidades de lograr el éxito final si sus cimientos son inestables».
Justificó que la decisión del grupo de retirarse de la mesa de diálogo «no se tomó a la ligera, sino con un objetivo en mente: la protección de los intereses» de la compañía y de los trabajadores.
«Se necesita valor para comenzar unas negociaciones como lo hicimos nosotros», apuntó.
«Sin embargo, cuando queda claro que las conversaciones se han llevado a un punto que no es razonable, es necesario ser igualmente valientes para interrumpirlas e inmediatamente volver al trabajo importante que tenemos que hacer», añadió.
FCA esperaba lograr con esta fusión sinergias anuales superiores a los 5.000 millones de euros de un conjunto cuya capitalización bursátil debería superar los 30.000 millones.
La operación habría creado un gigante automovilístico líder en el mundo, en términos de volumen de negocios, rentabilidad y tecnología, con unas ventas de más de 15 millones de vehículos al año si se incluyen las de Nissan y Mitsubishi (8,7 millones sin las compañías japonesas).
Pero esta madrugada comunicó que retiraba la propuesta, aunque sigue «firmemente convencida de la razón convincente y transformadora» de la operación.
En su opinión, «ha quedado claro que las condiciones políticas en Francia no existen actualmente para que tal combinación proceda exitosamente», decía la nota.
Temas:
- Fiat
- Fiat Chrysler
- Renault
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
-
Indra admite que estudia una fusión con Escribano en el marco de su plan estratégico
Últimas noticias
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»