Fiat sigue abierta a oportunidades que fortalezcan su futuro y a unirse con otros
El presidente del grupo consideró que la propuesta de Fiat para una fusión a iguales con Renault era la correcta por el "amplio consenso que recibió",
El presidente de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), John Elkann, afirmó este viernes que la compañía sigue abierta a oportunidades que fortalezcan su estrategia para lograr un futuro sólido e independiente tras haber retirado la propuesta de fusión con Renault.
«FCA, bajo el liderazgo de (el consejero delegado) Mike Manley, es una compañía extraordinaria, llena de personas excepcionales con una estrategia clara para un futuro sólido e independiente. Seguiremos abiertos a oportunidades de todo tipo que permitan fortalecer y acelerar la implementación de esta estrategia y la creación de valor», afirmó Elkann en una nota a los trabajadores, a la que ha tenido acceso Efe.
El presidente del grupo consideró que la propuesta de Fiat para una fusión a iguales con Renault era la correcta por el «amplio consenso que recibió», pero argumentó que «incluso la mejor de las propuestas tiene pocas posibilidades de lograr el éxito final si sus cimientos son inestables».
Justificó que la decisión del grupo de retirarse de la mesa de diálogo «no se tomó a la ligera, sino con un objetivo en mente: la protección de los intereses» de la compañía y de los trabajadores.
«Se necesita valor para comenzar unas negociaciones como lo hicimos nosotros», apuntó.
«Sin embargo, cuando queda claro que las conversaciones se han llevado a un punto que no es razonable, es necesario ser igualmente valientes para interrumpirlas e inmediatamente volver al trabajo importante que tenemos que hacer», añadió.
FCA esperaba lograr con esta fusión sinergias anuales superiores a los 5.000 millones de euros de un conjunto cuya capitalización bursátil debería superar los 30.000 millones.
La operación habría creado un gigante automovilístico líder en el mundo, en términos de volumen de negocios, rentabilidad y tecnología, con unas ventas de más de 15 millones de vehículos al año si se incluyen las de Nissan y Mitsubishi (8,7 millones sin las compañías japonesas).
Pero esta madrugada comunicó que retiraba la propuesta, aunque sigue «firmemente convencida de la razón convincente y transformadora» de la operación.
En su opinión, «ha quedado claro que las condiciones políticas en Francia no existen actualmente para que tal combinación proceda exitosamente», decía la nota.
Temas:
- Fiat
- Fiat Chrysler
- Renault
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»