La Fed ve riesgos por abultada deuda corporativa y altos precios de activos
La Reserva Federal (Fed) ha advertido este miércoles de crecientes riesgos financieros en EE.UU. asociados a los «elevados» precios de los activos, la «escalada de tensiones comerciales» y la abultada deuda corporativa que, de concretarse, podrían llevar a una caída «particularmente grande» de los valores.
«Una escalada en las tensiones comerciales, incertidumbre geopolítica u otros choques adversos podría llevar a un declive del apetito de los inversores por el riesgo en general», indica el informe de Estabilidad Financiera de la Fed.
El documento subraya que «la caída resultante en los precios de los activos podría ser particularmente grande, debido a que las valoraciones parecen elevadas en relación a los niveles históricos»
Este escenario de abrupto descenso sería especialmente complicado, agregó el banco central estadounidense, puesto que «el endeudamiento» de las empresas «es ya elevado».
Se trata del primer informe de estas características de la Fed en el que evalúa la estabilidad del sistema financiero nacional.
En conjunto, y tras las mayores exigencias de capital aplicadas a las entidades bancarias tras la aguda crisis de 2008-09, el banco dirigido por Jerome Powell reconoció que el sistema financiero es «mucho más resistente» que hace una década.
«Pese al importante progreso, las vulnerabilidades pueden aumentar con el tiempo», apunta el texto.
Bajo la liderazgo de Powell, designado por el presidente estadounidense, Donald Trump, se ha relajado parte de la normativa de regulación financiera, pero se ha dejado en pie la estructura de refuerzo aplicada bajo la reforma de supervisión de la ley Dodd-Frank de 2010 durante el mandato del expresidente Barack Obama (2009-2011)
Temas:
- FED
- Jerome Powell
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein