La FED reconoce la ralentización económica en EEUU y señala a la guerra comercial
La Reserva Federal (FED) ha admitido este miércoles un enfriamiento en la economía de Estados Unidos (EEUU) y ha apuntado a las tensiones provocadas por la guerra comercial abierta entre el país norteamericano y China como la causa de la ralentización.
El Libro Beige de la FED, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del 7 de octubre, ha alertado de un enfriamiento de las previsiones económicas por el mantenimiento de las tensiones comerciales.
En concreto, el informe presentado este miércoles ha destacado que la economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo entre «leve» y «modesto» en las últimas semanas, aunque la actividad empresarial varió en las diferentes partes del país.
«Los contactos de algunos distritos sugirieron que las tensiones comerciales persistentes y la ralentización del crecimiento global lastró su actividad», se puede leer en el documento.
Asimismo, aunque la mayoría de los contactos empresariales de la Fed estimó que la expansión económica continuará a corto plazo, muchos de ellos rebajaron sus expectativas de crecimiento para los próximos seis o 12 meses.
Por otro lado, la falta de trabajadores siguió siendo un factor que presionó los sueldos al alza, independientemente del nivel de formación requerido para los puestos de trabajo.
Algunos distritos informaron de que las empresas manufactureras estaban reduciendo sus plantillas por la falta de nuevos pedidos, en línea con los datos aportados en las últimas semanas por sucesivos informes del índice de gerentes de compras (PMI). Sin embargo, otras empresas optaron por reducir la jornada de sus trabajadores, ya que les preocupaba tener falta de personal a largo plazo.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»