La FED reconoce la ralentización económica en EEUU y señala a la guerra comercial
La Reserva Federal (FED) ha admitido este miércoles un enfriamiento en la economía de Estados Unidos (EEUU) y ha apuntado a las tensiones provocadas por la guerra comercial abierta entre el país norteamericano y China como la causa de la ralentización.
El Libro Beige de la FED, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del 7 de octubre, ha alertado de un enfriamiento de las previsiones económicas por el mantenimiento de las tensiones comerciales.
En concreto, el informe presentado este miércoles ha destacado que la economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo entre «leve» y «modesto» en las últimas semanas, aunque la actividad empresarial varió en las diferentes partes del país.
«Los contactos de algunos distritos sugirieron que las tensiones comerciales persistentes y la ralentización del crecimiento global lastró su actividad», se puede leer en el documento.
Asimismo, aunque la mayoría de los contactos empresariales de la Fed estimó que la expansión económica continuará a corto plazo, muchos de ellos rebajaron sus expectativas de crecimiento para los próximos seis o 12 meses.
Por otro lado, la falta de trabajadores siguió siendo un factor que presionó los sueldos al alza, independientemente del nivel de formación requerido para los puestos de trabajo.
Algunos distritos informaron de que las empresas manufactureras estaban reduciendo sus plantillas por la falta de nuevos pedidos, en línea con los datos aportados en las últimas semanas por sucesivos informes del índice de gerentes de compras (PMI). Sin embargo, otras empresas optaron por reducir la jornada de sus trabajadores, ya que les preocupaba tener falta de personal a largo plazo.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie