La falta de piezas se ceba con Renault: elimina medio turno en Palencia afectando a 440 empleados
De los Mozos (Renault): «Trabajamos para comercializar un nuevo vehículo en el primer semestre de 2022»
Septiembre negro: las ventas de coches en Europa registran el número más bajo desde 1995
La crisis de los semiconductores se ceba con las plantas de Renault en España. El fabricante automovilístico galo ha acordado eliminar uno de los turnos en la factoría y líneas concatenadas de carrocerías de Palencia, en aplicación de las medidas de movilidad pactadas en el convenio colectivo, ante «el nivel de penuria de abastecimiento de piezas», tal y como han confirmado fuentes sindicales.
«Este martes 19 de octubre la dirección de Renault en la reunión del comité intercentros nos ha comunicado que la crisis de los semiconductores continua, esta falta de componentes provocó antes del verano concentrar las paradas en los medios turnos existentes en los centros de trabajo de montaje. En septiembre se suprimió el medio turno de Valladolid y ahora nos comunican que se suprime el medio turno de Palencia que existe actualmente, utilizando la herramienta de flexibilidad como es la movilidad entre Palencia y Valladolid, que afectará aproximadamente a 440 trabajadores y que empezará hacerse efectiva a mediados del mes de noviembre», explican las citadas fuentes.
Desde la compañía han confirmado que este martes se convocará a la comisión de movilidad de Palencia, para publicar una OTV (opción de traslado voluntario). Así, en la planta de Villanueva de Cerrato sólo se ensamblarán vehículos en un turno, lo que se denomina al 33%.
Impacto en el empleo
Desde CCOO aseguran que «todos somos conscientes de la existencia de la falta de semiconductores desde finales del año 2020, afectando al sector del auto de manera general, en Renault impactó de lleno a partir de marzo de 2021, no queremos entrar en el origen de esta crisis mas que conocida, lo que nos inquieta son las consecuencias, que son la paralización prácticamente de todos los centros de trabajo del sector del auto en menor y mayor medida, impactando en el empleo eventual y el empleo de las subcontratas».
Por su parte UGT recuerda que ha solicitado que se respeten todas las conciliaciones ya concedidas y los acoplamientos del Servicio Médico de Palencia, así como los mayores de 57 años y todas las excepciones que recoge el reglamento de movilidad. También ha pedido a la multinacional del rombo que todos aquellos trabajadores que vayan a presentarse a las pruebas de ascenso en la factoría de Palencia y vayan a las factorías de Valladolid a través de la OTV o de manera forzosa sigan optando a las plazas convocadas.
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda