La falta de piezas se ceba con Renault: elimina medio turno en Palencia afectando a 440 empleados
De los Mozos (Renault): «Trabajamos para comercializar un nuevo vehículo en el primer semestre de 2022»
Septiembre negro: las ventas de coches en Europa registran el número más bajo desde 1995
La crisis de los semiconductores se ceba con las plantas de Renault en España. El fabricante automovilístico galo ha acordado eliminar uno de los turnos en la factoría y líneas concatenadas de carrocerías de Palencia, en aplicación de las medidas de movilidad pactadas en el convenio colectivo, ante «el nivel de penuria de abastecimiento de piezas», tal y como han confirmado fuentes sindicales.
«Este martes 19 de octubre la dirección de Renault en la reunión del comité intercentros nos ha comunicado que la crisis de los semiconductores continua, esta falta de componentes provocó antes del verano concentrar las paradas en los medios turnos existentes en los centros de trabajo de montaje. En septiembre se suprimió el medio turno de Valladolid y ahora nos comunican que se suprime el medio turno de Palencia que existe actualmente, utilizando la herramienta de flexibilidad como es la movilidad entre Palencia y Valladolid, que afectará aproximadamente a 440 trabajadores y que empezará hacerse efectiva a mediados del mes de noviembre», explican las citadas fuentes.
Desde la compañía han confirmado que este martes se convocará a la comisión de movilidad de Palencia, para publicar una OTV (opción de traslado voluntario). Así, en la planta de Villanueva de Cerrato sólo se ensamblarán vehículos en un turno, lo que se denomina al 33%.
Impacto en el empleo
Desde CCOO aseguran que «todos somos conscientes de la existencia de la falta de semiconductores desde finales del año 2020, afectando al sector del auto de manera general, en Renault impactó de lleno a partir de marzo de 2021, no queremos entrar en el origen de esta crisis mas que conocida, lo que nos inquieta son las consecuencias, que son la paralización prácticamente de todos los centros de trabajo del sector del auto en menor y mayor medida, impactando en el empleo eventual y el empleo de las subcontratas».
Por su parte UGT recuerda que ha solicitado que se respeten todas las conciliaciones ya concedidas y los acoplamientos del Servicio Médico de Palencia, así como los mayores de 57 años y todas las excepciones que recoge el reglamento de movilidad. También ha pedido a la multinacional del rombo que todos aquellos trabajadores que vayan a presentarse a las pruebas de ascenso en la factoría de Palencia y vayan a las factorías de Valladolid a través de la OTV o de manera forzosa sigan optando a las plazas convocadas.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel