Fallece el influyente banquero y empresario balear Miguel Nigorra Oliver
Ex presidente de Banco de Crédito Balear y ex consejero de Banco Popular y Urbis, Nigorra fue una persona clave en el desarrollo de Baleares en los años de la Transición.
El banquero y empresario mallorquín Miguel Nigorra Oliver (Santanyí, Mallorca, 1929) ha fallecido en la madrugada de este jueves a los 89 años. Registrador de la propiedad y ex presidente de Banco de Crédito Balear su figura fue clave en la transformación económica que vivió Mallorca tras la llegada de la Transición, unos años en los que se pusieron los pilares para convertir la Isla en un referente del turismo mundial.
Nigorra estudió Derecho en las Universidades de Deusto y Valladolid. En 1960 obtuvo una plaza de registrador de la Propiedad y tres años más tarde comenzó a trabajar como asesor jurídico en Banco de Crédito Balear, entidad de la que se convertiría primero vicepresidente y más tarde presidente. Este banco centenario, que desarrolló su negocio de crédito en Baleares a la par que Banca March, fue absorbido por Banco Popular.
Nigorra, precisamente, había ocupado un sillón en el Consejo de Administración de Banco Popular años antes de aquella fusión. No fue la única entidad de la que fue consejero.
Hijo de un farmacéutico, Nigorra fue un personaje influyente en el entorno balear. En su finca de Santa Ponça recibió a políticos y empresarios de referencia mundial. De hecho, en 1984, fue anfitrión del encuentro que el ex presidente del Gobierno, Felipe González, mantuvo con el libio Muamar El Gadafi y el canciller austríaco Bruno Kreisky, que veraneaba por la zona. También se convirtió en el gran amigo español de los Reyes de Suecia, con los que mantenía una íntima amistad.
Además de estar ligado al mundo bancario, Nigorra Oliver estuvo muy presente en el negocio de la construcción. Su actividad fue especialmente intensa en el desarrollo de la zona de Calvià en los años en los que se convirtió en un referente turístico. Además, fue presidente de la Junta de Obras del Puerto de Palma entre 1970 y 1978 y consejero de la Inmobiliaria Urbis.
En el Currículum del conocido e influyente empresario balear también figura su paso por la presidencia de la compañía de seguros Mare Nostrum.
Casado con la sevillana Corona Cobián, con la que tuvo cinco hijos, fue un hombre muy culto y aficionado a la Historia, lo que llegó a plasmar en algunos escritos. En Baleares también es hoy recordado por haber sido presidente del Club de Golf de Santa Ponça e impulsor del Círculo Balear y de la Fundació Jaume III. El periodista Joan Pla recogió los sentimientos de Nigorra por la identidad balear en el libro Miquel Nigorra Oliver, arrels, branques i fruits.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11