Fallece el influyente banquero y empresario balear Miguel Nigorra Oliver
Ex presidente de Banco de Crédito Balear y ex consejero de Banco Popular y Urbis, Nigorra fue una persona clave en el desarrollo de Baleares en los años de la Transición.
El banquero y empresario mallorquín Miguel Nigorra Oliver (Santanyí, Mallorca, 1929) ha fallecido en la madrugada de este jueves a los 89 años. Registrador de la propiedad y ex presidente de Banco de Crédito Balear su figura fue clave en la transformación económica que vivió Mallorca tras la llegada de la Transición, unos años en los que se pusieron los pilares para convertir la Isla en un referente del turismo mundial.
Nigorra estudió Derecho en las Universidades de Deusto y Valladolid. En 1960 obtuvo una plaza de registrador de la Propiedad y tres años más tarde comenzó a trabajar como asesor jurídico en Banco de Crédito Balear, entidad de la que se convertiría primero vicepresidente y más tarde presidente. Este banco centenario, que desarrolló su negocio de crédito en Baleares a la par que Banca March, fue absorbido por Banco Popular.
Nigorra, precisamente, había ocupado un sillón en el Consejo de Administración de Banco Popular años antes de aquella fusión. No fue la única entidad de la que fue consejero.
Hijo de un farmacéutico, Nigorra fue un personaje influyente en el entorno balear. En su finca de Santa Ponça recibió a políticos y empresarios de referencia mundial. De hecho, en 1984, fue anfitrión del encuentro que el ex presidente del Gobierno, Felipe González, mantuvo con el libio Muamar El Gadafi y el canciller austríaco Bruno Kreisky, que veraneaba por la zona. También se convirtió en el gran amigo español de los Reyes de Suecia, con los que mantenía una íntima amistad.
Además de estar ligado al mundo bancario, Nigorra Oliver estuvo muy presente en el negocio de la construcción. Su actividad fue especialmente intensa en el desarrollo de la zona de Calvià en los años en los que se convirtió en un referente turístico. Además, fue presidente de la Junta de Obras del Puerto de Palma entre 1970 y 1978 y consejero de la Inmobiliaria Urbis.
En el Currículum del conocido e influyente empresario balear también figura su paso por la presidencia de la compañía de seguros Mare Nostrum.
Casado con la sevillana Corona Cobián, con la que tuvo cinco hijos, fue un hombre muy culto y aficionado a la Historia, lo que llegó a plasmar en algunos escritos. En Baleares también es hoy recordado por haber sido presidente del Club de Golf de Santa Ponça e impulsor del Círculo Balear y de la Fundació Jaume III. El periodista Joan Pla recogió los sentimientos de Nigorra por la identidad balear en el libro Miquel Nigorra Oliver, arrels, branques i fruits.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»