La facturación de la industria se despolma un 5% en junio y suma dos meses en negativo
Su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en España en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La caída de la facturación de la industria en junio fue resultado de las bajadas interanuales de las ventas en los bienes de consumo duradero (-9,4%), bienes intermedios (-7,6%), bienes de equipo (-6,9%) y bienes de consumo no duraderos (-2,6%). La energía, por su parte, fue la única que elevó sus ventas respecto a junio de 2023, con un avance del 4,3%.
Las ramas donde más aumentaron las ventas en junio, en tasa interanual, fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial (+13,4%), la fabricación de productos de joyería, bisutería y de instrumentos musicales (+6,2%) y la fabricación de elementos metálicos para construcción (+5,4%).
En el lado contrario, los mayores descensos interanuales de la facturación los registraron la industria del tabaco (-32,1%); la industria del cuero y el calzado (-18,4%) y la fabricación de aparatos domésticos, con una caída del 17,8%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se incrementó un 0,5% interanual en el sexto mes del año, tasa un punto superior a la del mes anterior.
En tasa mensual (junio sobre mayo) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se estancó y no registró crecimiento ni descenso alguno respecto al mes anterior.
La facturación industrial baja en 14 CCAA
En junio, la cifra de negocios de la industria bajó en 14 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2023 y sólo subió en Andalucía (+7,3%) y Asturias y Castilla-La Mancha, ambas con un avance del 0,7%.
Los mayores descensos interanuales de la facturación se registraron en Baleares (-14,3%), Navarra (-12%) y Cantabria (-11,8%).
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares