La facturación de la industria se despolma un 5% en junio y suma dos meses en negativo
Su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en España en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La caída de la facturación de la industria en junio fue resultado de las bajadas interanuales de las ventas en los bienes de consumo duradero (-9,4%), bienes intermedios (-7,6%), bienes de equipo (-6,9%) y bienes de consumo no duraderos (-2,6%). La energía, por su parte, fue la única que elevó sus ventas respecto a junio de 2023, con un avance del 4,3%.
Las ramas donde más aumentaron las ventas en junio, en tasa interanual, fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial (+13,4%), la fabricación de productos de joyería, bisutería y de instrumentos musicales (+6,2%) y la fabricación de elementos metálicos para construcción (+5,4%).
En el lado contrario, los mayores descensos interanuales de la facturación los registraron la industria del tabaco (-32,1%); la industria del cuero y el calzado (-18,4%) y la fabricación de aparatos domésticos, con una caída del 17,8%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se incrementó un 0,5% interanual en el sexto mes del año, tasa un punto superior a la del mes anterior.
En tasa mensual (junio sobre mayo) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se estancó y no registró crecimiento ni descenso alguno respecto al mes anterior.
La facturación industrial baja en 14 CCAA
En junio, la cifra de negocios de la industria bajó en 14 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2023 y sólo subió en Andalucía (+7,3%) y Asturias y Castilla-La Mancha, ambas con un avance del 0,7%.
Los mayores descensos interanuales de la facturación se registraron en Baleares (-14,3%), Navarra (-12%) y Cantabria (-11,8%).
Lo último en Economía
-
Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»
-
El Gobierno lo confirma: adiós a tus tarjetas de crédito y cuentas bancarias si estás en esta lista
-
Un albañil con experiencia habla sin tapujos de lo que cobra en la obra: «Antes ganaba 3.000 o 4.000 euros, ahora…»
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura con Bankinter disparado y aguarda la decisión del BCE
Últimas noticias
-
Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»
-
El Gobierno lo confirma: adiós a tus tarjetas de crédito y cuentas bancarias si estás en esta lista
-
Aena prohíbe a las personas sin hogar dormir en Barajas: «Los aeropuertos no son para habitar»
-
Te lo comes en la paella española, pero es una especie invasora que está acabando con los ecosistemas marinos españoles
-
Un albañil con experiencia habla sin tapujos de lo que cobra en la obra: «Antes ganaba 3.000 o 4.000 euros, ahora…»