La facturación de la industria se despolma un 5% en junio y suma dos meses en negativo
Su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en España en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La cifra de negocios de la industria disminuyó un 5% en junio en relación al mismo mes de 2023, su mayor caída desde el pasado mes de marzo, cuando se desplomó un 12,1%, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, mucho más pronunciado que el de mayo (-1,2%), las ventas de la industria encadenan dos meses consecutivos de tasas negativas.
La caída de la facturación de la industria en junio fue resultado de las bajadas interanuales de las ventas en los bienes de consumo duradero (-9,4%), bienes intermedios (-7,6%), bienes de equipo (-6,9%) y bienes de consumo no duraderos (-2,6%). La energía, por su parte, fue la única que elevó sus ventas respecto a junio de 2023, con un avance del 4,3%.
Las ramas donde más aumentaron las ventas en junio, en tasa interanual, fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial (+13,4%), la fabricación de productos de joyería, bisutería y de instrumentos musicales (+6,2%) y la fabricación de elementos metálicos para construcción (+5,4%).
En el lado contrario, los mayores descensos interanuales de la facturación los registraron la industria del tabaco (-32,1%); la industria del cuero y el calzado (-18,4%) y la fabricación de aparatos domésticos, con una caída del 17,8%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se incrementó un 0,5% interanual en el sexto mes del año, tasa un punto superior a la del mes anterior.
En tasa mensual (junio sobre mayo) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se estancó y no registró crecimiento ni descenso alguno respecto al mes anterior.
La facturación industrial baja en 14 CCAA
En junio, la cifra de negocios de la industria bajó en 14 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2023 y sólo subió en Andalucía (+7,3%) y Asturias y Castilla-La Mancha, ambas con un avance del 0,7%.
Los mayores descensos interanuales de la facturación se registraron en Baleares (-14,3%), Navarra (-12%) y Cantabria (-11,8%).
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»