El Eurogrupo ultima medidas fiscales para compensar la ralentización por el coronavirus
"El brote de coronavirus tiene una duración y extensión incierta en cuanto a sus efectos económicos".
La Unión Europea prepara «medidas fiscales», aseguró este miércoles el presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, que ha recordado que hay medidas de desvíos ante gastos imprevistos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Centeno ha subrayado que las medidas fiscales de la UE «otorgan una flexibilidad ante eventos inusuales fuera del control del Gobierno». El presidente del Eurogrupo ha comparecido en Lisboa al término de una videoconferencia con los ministros de Finanzas del euro y otros de países de la Unión Europea (UE) que no comparten la divisa.
El portugués ha explicado que la reunión ha sido «una primera oportunidad para intercambiar información».
«El brote (de coronavirus) está teniendo un impacto negativo en la economía global, pero la duración y extensión del problema es aún incierto», ha manifestado el portugués, quien aseguró que se vigila «muy de cerca la situación» y «no se ahorrarán esfuerzos para contener la enfermedad».
Por el momento, el acuerdo entre los ministros ha sido coordinar las respuestas que se dan al brote, hasta ahora «diferenciadas» y recurrir «a todas las herramientas políticas apropiadas para conseguir un crecimiento fuerte y sostenible» y protegerse de eventuales riesgos.
Una de esas herramientas son las medidas fiscales «donde sean apropiadas, ya que pueden necesitarse para sostener el crecimiento».
«Para ser específico», Centeno mencionó que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento incluye una cláusula que permite una «desviación temporal» de la senda de ajuste, «preservando la sostenibilidad fiscal».
El portugués, que quiso enfatizar la temporalidad de esta clase de medidas, instó a los participantes en la reunión a buscar «opciones» para tener un debate mas estructurado en sus reuniones previstas para mediados de este mes.
«Ello incluirá todas las posibilidades de políticas fiscales, financieras y estructurales», concluyó.
Temas:
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel