El Eurogrupo ultima medidas fiscales para compensar la ralentización por el coronavirus
"El brote de coronavirus tiene una duración y extensión incierta en cuanto a sus efectos económicos".
La Unión Europea prepara «medidas fiscales», aseguró este miércoles el presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, que ha recordado que hay medidas de desvíos ante gastos imprevistos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Centeno ha subrayado que las medidas fiscales de la UE «otorgan una flexibilidad ante eventos inusuales fuera del control del Gobierno». El presidente del Eurogrupo ha comparecido en Lisboa al término de una videoconferencia con los ministros de Finanzas del euro y otros de países de la Unión Europea (UE) que no comparten la divisa.
El portugués ha explicado que la reunión ha sido «una primera oportunidad para intercambiar información».
«El brote (de coronavirus) está teniendo un impacto negativo en la economía global, pero la duración y extensión del problema es aún incierto», ha manifestado el portugués, quien aseguró que se vigila «muy de cerca la situación» y «no se ahorrarán esfuerzos para contener la enfermedad».
Por el momento, el acuerdo entre los ministros ha sido coordinar las respuestas que se dan al brote, hasta ahora «diferenciadas» y recurrir «a todas las herramientas políticas apropiadas para conseguir un crecimiento fuerte y sostenible» y protegerse de eventuales riesgos.
Una de esas herramientas son las medidas fiscales «donde sean apropiadas, ya que pueden necesitarse para sostener el crecimiento».
«Para ser específico», Centeno mencionó que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento incluye una cláusula que permite una «desviación temporal» de la senda de ajuste, «preservando la sostenibilidad fiscal».
El portugués, que quiso enfatizar la temporalidad de esta clase de medidas, instó a los participantes en la reunión a buscar «opciones» para tener un debate mas estructurado en sus reuniones previstas para mediados de este mes.
«Ello incluirá todas las posibilidades de políticas fiscales, financieras y estructurales», concluyó.
Temas:
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria