El Euríbor baja en marzo hasta el 0,11% y alcanza un nuevo mínimo histórico
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas en España, cerró marzo en el -0,110%, por debajo del -0,106% registrado en febrero, lo que supone un nuevo mínimo histórico para este indicador.
Se trata del decimocuarto mes en el que el Euríbor está en negativo y la entidad supervisora recuerda que en los últimos doce meses ha bajado 0,098 puntos. Una vez que el Banco de España ha confirmado la tasa media del indicador, será válida a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de que la entidad lo confirme.
El diferencial entre el Euríbor de marzo y el de doce meses antes permitirá a los titulares de hipotecas suscritas hace un año obtener una rebaja media de unos 53 euros al año, exactamente 4,4 euros el mes.
Para el cálculo es preciso sumar un punto porcentual a la media de marzo (-0,110%), que quedaría en el 0,89%, y también a la media marcada en marzo de 2016 (-0,012%), que quedaría en el 0,988 %.
Pese a que el interés medio de marzo es de nuevo negativo, en ningún caso los bancos tendrán que devolver dinero a sus clientes, ya que la práctica totalidad de las hipotecas tiene asociado un diferencial, cantidad que hay que sumar al Euríbor.
En España, el diferencial más bajo al que se ha vendido de forma general una hipoteca ha sido de 0,17 puntos porcentuales, por lo que el Euríbor a un año tendría que hundirse un poco más que eso para que una vez aplicado el diferencial, los intereses fueran negativos.
El Euríbor es, en realidad, el precio al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro y su evolución depende de las decisiones sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que en marzo pasado los rebajó hasta el mínimo histórico del 0%, nivel en el que los mantiene desde entonces.
Hace ocho años, en julio de 2008, el Euríbor alcanzó su máximo histórico en el 5,393 %. El Banco de España ha confirmado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas antes del 1 de enero de 2000, también bajó en marzo, hasta el -0,110 %.
Temas:
- Banco de España
- Euribor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025