Euprepio Padula: «Económicamente España va bien pero no se refleja en los bolsillos de los trabajadores»
En el Maratón de entrevistas ’35 horas de palabras’ también se ha hablado de política y de análisis. Euprepio Padula, CEO de Padula & Partners, experto en liderazgo empresarial y político.
«Es indudable que en España la economía va bien si la comparamos con los países vecinos. Estamos ante un crecimiento económico. De lo que no habla el Gobierno y, sí ocurre, es que la recuperación no se refleja en los salarios » ha explicado Padula. «Creo que en una economía como la nuestra, el Gobierno y las empresas grandes deberían dar un toque a las empresas privadas para que solo vean mejoras en los números sino que lo reflejen en los bolsillos de sus empleados. Esto es bueno para la economía», ha explicado Padula.
En cuanto a la cuestión política, el experto en liderazgo ha hablado de la clase política española. Dice que en cuestión de preparación y formación académica y cultural «tenemos una clase política bien preparada». Pero «tenemos una primera barrera que es la calidad política. Si comparamos la remuneración de un político con la de un empresario privado, es mucho más elevada la del segundo y debería ser la del político», ha opinado Padula. «La política se convierte en una profesión poco atractiva a nivel de remuneración».
En cuanto a su visión más personal y profesional, el coach ha comentado que tras trabajar con diferentes perfiles políticos se ha dado cuenta la política es vocacional y tiene que serlo, nunca impostado. «Ahora mismo hay políticos que no deberían dedicarse a lo que se dedican». «En Cataluña se está viviendo el mayor egoísmo político nunca visto».
Lo último en Economía
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%