Éstos son los países de la OCDE con mayor presión fiscal sobre el patrimonio y España es el segundo
Mayor fiscalidad para los «ricos». Éste es el deseo de buena parte del Gobierno actual pero también es un objetivo fundamental y constante de partidos como Podemos: aumentar los impuestos para recaudar más, dinero y votos. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha propuesto este martes un impuesto «permanente» y no coyuntural para las grandes fortunas. Sin embargo, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) sobre la fiscalidad en 2022, España tiene una tributación sobre el patrimonio un 40,8% «peor» que la de la Unión Europea y un 38% menos competitiva que la media de la OCDE.
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha explicado que es «imprescindible» hacer una reforma de los ingresos públicos que se adapte a la nueva realidad española, que mejore su progresividad y acabe con la injusticia fiscal. «Quien más tiene, más debe de contribuir», ha sentenciado Díaz.
Igualmente, España es hoy por hoy el único país de la Unión Europea en el que existe un Impuesto sobre el Patrimonio que además queda reforzado, con efectos en 2022, con el denominado Impuesto sobre las Grandes Fortunas. Asimismo, según el IEE, la economía española también destaca por ser uno de los mercados donde el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tiene más peso: «Nuestra posición en el ranking es la penúltima, solo Italia tiene peor fiscalidad que nosotros. Esta circunstancia golpea severamente la creación de riqueza, al penalizar duramente el ahorro», afirma esta entidad.
En los últimos años, la mayoría de economías de la OCDE han reducido sus impuestos, por lo que ha mejorado su fiscalidad, según el instituto, mientras que España es el que más ha empeorado: «De 2020 a 2022, la brecha de competitividad fiscal que nos separa de los niveles promedio observados en el resto de las economías desarrolladas se está ensanchando y ha crecido de 5,5 a 12,2 puntos. España se sitúa, pues, a contracorriente incrementando los impuestos existentes y creando nuevos. Nuestra política fiscal no solo reduce la competitividad fiscal, sino que nos sitúa en un plano de creciente desventaja en clave internacional».
Precisamente, el Ministerio de Hacienda publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el modelo definitivo de este «impuesto de solidaridad» sobre las grandes fortunas, en línea con las declaraciones arriba citadas de Yolanda Díaz durante su intervención en las jornadas por el 45º aniversario de Cinco Días. El Gobierno pretende con este gravamen neutralizar las bonificaciones autonómicas en el impuesto sobre el patrimonio. Este impuesto sobre la riqueza declarada en 2022 se liquidará entre el 1 y el 31 de julio de este año.
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España