Estados Unidos crea casi un millón de empleos en marzo y reduce la tasa de paro al 6%
Estados Unidos ha dado un tirón al empleo en marzo. La economía norteamericana creó un millón de empleos en marzo y la tasa de paro ha quedado reducida al 6%, dos décimas menos que la registrada en febrero, según ha informado este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Se trata de una nueva muestra de la recuperación de la actividad económica en el país.
Además, en el tercer mes del año de 2021, la economía estadounidense generó 916.000 puestos de trabajo, una cifra superior a las previsiones de los analistas, y la más alta desde agosto del año pasado en EEUU.
«Esta mejora en el mercado laboral refleja la continuada reapertura de la actividad económica que se ralentizó por la pandemia de covid-19. La creación de empleo fue generalizada en marzo, liderada por los sectores de ocio y hostelería, la educación pública y privada, y la construcción», subraya el comunicado oficial.
En total, el número de desempleados en EEUU se redujo a 8,5 millones, una cifra todavía por encima de los niveles prepandémicos de febrero de 2020, cuando había unos 5,7 millones de personas sin trabajo, según las cifras del Gobierno estadounidense.
La tasa de paro, que el pasado año pasó del 3,5 % en febrero al 14,7% en abril, cuando tuvo un mayor impacto la pandemia de la covid-19, ha ido disminuyendo cada mes desde entonces y en los tres primeros del año se ha acercado al 6%, lo que indica la buena salud del mercado laboral en 2021.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha señalado en una intervención desde la Casa Blanca poco después de conocerse los datos de marzo que «en los dos primeros meses de su administración se han creado más nuevos empleos que en los primeros de cualquier otra Administración en la historia».
Sin embargo, ha reconocido que «aún resta un largo camino por recorrer» para volver a niveles prepandémicos.
Lo último en Economía
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Andalucía reduce 20.000 personas la lista de espera quirúrgica con el 86% de operaciones en la pública
-
Badosa choca contra Svitolina y España queda eliminada de la Billie Jean King Cup
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia