Una española revela el precio de su casa en Laponia y el vídeo se hace viral: «Tiene 3.000 metros cuadrados»
Una española explica cómo es vivir en Suecia, donde ha comprado una casa por sólo 30.000 euros
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
En un momento en el que acceder a una vivienda en España se ha convertido en un verdadero desafío, cada vez más personas miran más allá de nuestras fronteras en busca de nuevas oportunidades. Con los precios del mercado inmobiliario al alza y el alquiler disparado en muchas ciudades, no es de extrañar que surjan historias que despierten curiosidad y en algunos casos, incluso envidia. Una de ellas ha sido la de Cristina, una joven española que ha encontrado su hogar en un lugar tan inesperado como remoto: la Laponia sueca.
Su historia se ha hecho viral a través de TikTok, donde comparte su experiencia viviendo en el norte de Europa bajo el nombre de usuario @viajamoslowcost. Pero lo que realmente ha disparado su popularidad ha sido la revelación del precio de su nueva casa: una vivienda sobre un terreno de 3.000 metros cuadrados por apenas 30.000 euros. Una cifra que en España se puede llegar a multiplicar por mucho más. Y aunque su testimonio no deja de ser singular, ilustra una realidad cada vez más extendida: hay quienes deciden abandonar el país no sólo por el coste de vida, sino también por las condiciones laborales, el ritmo frenético de las ciudades o simplemente el deseo de construir una vida diferente. Y lo cierto es que, en su caso, el cambio ha sido radical en todos los sentidos.
Una española se compra una casa en Laponia por 30.000 euros
Cristina presume de casa en TikTok y en parte, entendemos el porqué : «Tiene tres pisos, 3.000 metros cuadrados y garaje». Y aunque el tamaño impresiona, lo que más ha impactado a sus seguidores ha sido el precio: 30.000 euros. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad no alcanza ni para un pequeño PISO en muchos puntos de España. La propiedad, construida en 1940, necesita algunas reformas (especialmente en la cocina y los baños, que conserva un estilo muy de época), pero sigue siendo una oportunidad difícil de ignorar.
En otro de sus vídeos, comenta con humor: «Los cuartos de baño son horrorosos en este país», dejando claro que no todo es perfecto. Sin embargo, también explica que nada hay frente a la tranquilidad, espacio y una forma de vida menos exigente que ha encontrado en Suecia. En su testimonio también deja entrever uno de los motivos principales de su mudanza: la precariedad laboral en España. En Suecia ha encontrado un entorno que se ajusta mejor a sus prioridades personales y familiares.
El encanto salvaje y extremo de Laponia
La región sueca de Laponia es tan fascinante como exigente. Situada al norte del país, se caracteriza por una naturaleza exuberante, una baja densidad de población y un clima que no da tregua. En invierno, las temperaturas pueden descender hasta los -30 grados, mientras que los veranos, aunque más suaves, rara vez superan los 20. Esta dureza climática es, sin embargo, una de las razones por las que las viviendas tienen un precio más accesible: no todo el mundo está dispuesto a soportar inviernos tan largos y oscuros.
Pero Laponia no sólo ofrece silencio, frío y bosques infinitos. También regala espectáculos naturales que muchos solo ven una vez en la vida, como las auroras boreales.
La otra cara del paraíso: aislamiento y noches sin sol
Vivir en un entorno tan especial también conlleva desafíos importantes. Uno de los más mencionados por quienes residen en el norte de Suecia es la noche polar, un fenómeno que impide ver la luz del sol durante semanas enteras en pleno invierno. Esta falta de luz puede afectar seriamente al estado de ánimo y al ritmo biológico, generando episodios de tristeza, cansancio o apatía.
Además, la dispersión geográfica y la escasa densidad de población hacen que muchas actividades cotidianas, como acudir a un centro médico, a una tienda especializada o a un evento cultural, requieran desplazamientos largos. Desde su cuenta de TikTok, esta española reconoce que esta sensación de aislamiento puede ser abrumadora a veces, aunque también lo compensa con la serenidad de vivir rodeada de naturaleza y sin el estrés urbano que tanto la desgastaba en España.
La historia de esta mujer española invita a reflexionar. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar a cambio de un estilo de vida más asequible y calmado? ¿Hasta qué punto el lugar en el que vivimos condiciona nuestra felicidad? Su experiencia en Laponia no es universal ni aplicable a todos, pero sí demuestra que existen alternativas. Emigrar a una región remota, aceptar una casa antigua que requiere arreglos y adaptarse a condiciones extremas puede ser, para algunos, el camino hacia una vida más auténtica.
En un país donde el acceso a la vivienda genera cada vez más frustración, las historias como la de Cristina sirven como recordatorio de que, a veces, pensar fuera de lo convencional puede abrir puertas insospechadas. Y aunque no todos estén dispuestos a cambiar el sol de España por las auroras del Ártico, al menos nos deja claro que otra forma de vivir también es posible.
@viajamoslowcost ¿Cuánto vale una casa en Suecia? 🤔 Life update: nos compramos una casa en Laponia Sueca! 🏠🇸🇪 #housetour #casanueva #suecia #laponia #casa #inmobiliaria #chollo #1940s #sueñocumplido #emigrar #españolesporelmundo #vascosporelmundo #inmigrantes ♬ Pretty Little Baby – Connie Francis
Lo último en Economía
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
-
Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
-
JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
Últimas noticias
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
Muere la influencer Natalia Cavanellas a los 40 años durante una triple cirugía estética
-
Cómo se escribe hiena o iena
-
Carbon2Nature restaura 90 hectáreas de bosque incendiado para impulsar la descarbonización
-
Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla