España lidera la siniestralidad laboral en Europa: «Más del 90% de los accidentes ocurren en pymes»
España ya es el tercer país de la Unión Europea que registró la cifra de siniestralidad laboral más alta en 2022
España ya es el tercer país de la Unión Europea con la cifra más alta de siniestralidad laboral en 2022, con 411 fallecidos, casi un 30% más que hace cinco años, cuando fueron 317 los decesos.
Además, llama la atención que los grandes siniestros no suelen producirse en grandes compañías, sino en estructuras empresariales reducidas. «Más del 90% de los accidentes ocurren en pymes que no están preparadas. Estamos viendo empresas de 3 o 4 trabajadores, donde el propio empresario realiza las mismas tareas que sus empleados», explica Ángel Javier Muñoz Marín, fiscal experto en temas laborales.
«En los últimos tres años los accidentes laborales han aumentado. En Europa estamos en los primeros puestos en siniestralidad laboral, es una situación que debe revertirse cuanto antes», ha indicado el socio director de Círculo Legal Diego Cabezuela durante un encuentro de Círculo Legal.
Uno de los mayores problemas sería la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Según Muñoz, la actual Ley de Prevención de Riesgos Laborales es «muy buena, pero no está diseñada para el tejido empresarial español”.
Como consecuencia de ello, desde el sector empresarial se pide reformar esta ley para adaptarla a la realidad de las pequeñas empresas, además de proponer nuevas figuras de control interno. «Es clave contar con un delegado de seguridad independiente del empresario, que tenga capacidad para decidir y controlar. Y sobre él, establecer mecanismos de control periódicos», ha expuesto Muñoz.
Otro de los puntos clave del debate de la siniestralidad laboral es el alcance de la responsabilidad empresarial. «La falta de recursos no exime de culpa, ni es un atenuante. La empresa es responsable de destinar presupuesto suficiente para la seguridad de sus trabajadores. Sin embargo, deberían crearse incentivos fiscales o ayudas para incentivar la inversión preventiva en las pequeñas empresas», ha recalcado Muñoz.
Asimismo, las diferencias entre grandes y pequeñas empresas ante un proceso penal son muy grandes. «Es lógico que las grandes compañías tengan una tasa de absoluciones más alta. Tienen capacidad para presentar documentación, KPIs y medidas preventivas que las pymes ni siquiera han tenido oportunidad de implantar», ha destacado Felipe García, socio de Círculo Legal.
Alta cifra de accidentes
En 2022, la Unión Europea registró 2,97 millones de accidentes laborales que provocaron, a quienes lo sufrieron, la baja laboral durante al menos cuatro días. Ese mismo año se produjeron 3.286 accidentes de trabajo mortales.
En ambos casos España se encuentra entre los países que presenta las cifras más altas. En lo que respecta al primero, nuestro país contabilizó un total de 497.832 accidentes con baja laboral de al menos cuatro días. Por su parte, los accidentes mortales fueron 411, siendo el tercer país de la UE que recoge el dato más alto.
Temas:
- Empleo
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Girona
-
Sigue en directo la carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Resultado Barcelona – Girona hoy: resumen y cómo ha quedado el partido de la Liga minuto a minuto
-
Gil Manzano deja a Flick sin Clásico y éste le dedica un corte de mangas tras la remontada del Barça