España eleva en abril un 50% la compra de gas a Rusia mientras Argelia reduce un 35% el suministro
Rusia corta el suministro de gas a Europa a través de Polonia y el precio se dispara un 12%
Alerta máxima por el gas: el riesgo de desabastecimiento coge a Europa con las reservas en el 37%
España ha aumentado un 50% las compras de gas ruso en abril en plena invasión de Ucrania y cuando Bruselas ha recomendado la reducción paulatina de la dependencia de esta energía para no dar fondos a Vladímir Putin para continuar su ofensiva. La dependencia ha aumentado al 8% en este mes, mientras el gas que llega de Argelia se ha reducido en un 35% sobre hace doce meses y un 16% sobre el mes de marzo, según los datos de Cores, que confirman los avanzados por Enagás.
En estos momentos, las relaciones con Argelia, que se mantiene como segundo proveedor de gas de España tras Estados Unidos, están en revisión después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmara este miércoles en el Congreso el giro de España a favor de las tesis de Marruecos en el Sáhara.
Estados Unidos se mantiene un mes más como el principal proveedor de gas de España, al enviar al país el 30% de su consumo frente al 23% de Argelia. Nigeria queda en tercer lugar con el 16,9% y Rusia, tercero con el 8% de total de gas importado. En marzo, el peso del gas ruso en el total fue del 8,7%. En el acumulado anual, de enero a abril, las compras de España a Rusia se han reducido en un 19% sobre los primeros cuatro meses de 2021.
Tras el cierre del gasoducto del Magreb por parte de Argelia el 1 de noviembre de 2021, el Gas Natural Licuado (GNL) ha superado en peso al gas que llega por gasoducto. En abril, el GNL ha alcanzado un peso del 64% del total, frente al 36% por gasoducto, fundamentalmente el Medgaz que une Argelia con España por Almería.
Un incremento de las tensiones entre España y Argelia por el Sáhara pondría en peligro el 23% del gas que llega al país. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que los contratos son entre empresas, Naturgy y Sonatrach, y que están firmados para 10 años.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump