España se cuela en el podio para ganar el Mundial por detrás de Alemania y Brasil, según el banco UBS
Queda menos de un mes para una de las citas futbolística más importantes. El Mundial de Rusia 2018 arranca el próximo 14 de junio y las casas de análisis y los bancos de inversión ya han comenzado a hacer sus predicciones sobre quién se llevará el trofeo a casa. El banco suizo UBS tiene claro sus puestos en el podio: Alemania repetirá y quedará en primer lugar; Brasil se llevará la plata y España se quedará con la tercera posición.
La selección española se cuela en el top 3 después de que la entidad financiera le otorgue el 16% de las posibilidades para convertirse en el ganador de la competición. La probabilidad aumenta para nuestro país si hablamos del segundo puesto, ya que según UBS, tiene un 28% de opciones de ser subcampeón y el 50,5% de estar en las semifinales.
Para hacer sus apuestas, la entidad financiera ha seleccionado a sus tres mejores equipos en base a la calificación Elo, una medida que tiene en cuenta algunos factores como la fuerza del equipo, su trayectoria, las clasificaciones en partidos anteriores, así como los partidos jugados y las victorias contra los equipos ‘más fuertes’ en el Mundial y otros torneos previos. El informe, por ejemplo, hace mención a que «Alemania ganó cada partido, España no perdió y Brasil perdió sólo su primer juego contra Chile en octubre de 2015».
Inglaterra, Francia y Argentina
Por detrás de los tres candidatos preferidos, Inglaterra, Francia, Bélgica y Argentina también serán protagonistas del Mundial si tenemos en cuenta las previsiones de UBS. Eso sí: todos cuentan con cifras de un dígito únicamente. El país británico tiene un 8,5% de posibilidades de ser el vencedor del Mundial de Rusia; seguido de Francia, con el 7,3%; Bélgica, que nunca ha ganado este torneo ni ha estado entre los equipos clasificados y Argentina, con un 4,9% de posibilidades.
Cierran el top 10 Portugal, Uruguay y Suiza, con un 1,8% de las posibilidades. En el otro extremo de la lista se encuentran países como Panamá, Arabia Saudí, Costa Rica, Túnez, Egipto o Japón, que cuentan con casi el 0% de las posibilidades de hacerse con un buen puesto entre los equipos.
Impacto en Rusia
El impacto económico del torneo en Rusia no será excesivo. El anfitrión del Mundial además, será anfitrión de un gran número de turistas. CIO prevé sólo un leve aumento del turismo internacional en Rusia como destino de viaje.
«Sin embargo, la inversión en infraestructuras y proyectos relacionados con el campeonato, estimada en 12.000 millones de dólares, podría generar más beneficios económicos en Rusia que en otros países más desarrollados que han organizado eventos similares», concluye el informe.
Temas:
- Kiev
- Mundial 2018
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE