Escolano y el Frob blindan la colocación de Bankia para maximizar la recuperación de las ayudas públicas
El encuentro entre el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, y el responsable del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Jaime Ponce, ha sentado las bases para la colocación del nuevo paquete de acciones de Bankia.
Está previsto que el nuevo paquete de colocación vea la luz en mayo, una vez que Bankia haya comunicado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2018. Sin embargo, con los mercados ‘revueltos’, la estrategia pasa por blindar esta colocación decisiva y que la venta maximice la recuperación de las ayudas públicas concedidas a Bankia; una inyección de más de 20.000 millones de euros.
Y es que la tensión política con respecto al coste de esas ayudas a vuelto a coger auge tras la utilización de ese argumento por parte de la oposición para criticar la subida de un 0,25% de las pensiones.
Vender a corto plazo en colocaciones mayores o ampliar el plazo para optar a mejores momentos
Teniendo en cuenta que las dos últimas colocaciones -en febrero de 2014 y en diciembre de 2017- rondaron el 7% del capital, sacar ahora otro paquete no llegaría al objetivo marcado de completar la privatización de la entidad antes del plazo fijado, que expira en diciembre de 2019.
Sobre la mesas existen dos opciones para que la venta sea rentable y logre los mejores resultados: vender a corto plazo en colocaciones mayores o ampliar el plazo para optar a mejores momentos.
Esta última opción no disgusta al presidente del FROB. En su última aparición pública, Ponce calificó como una «buena baza» la posibilidad de ampliar el plazo de privatización más allá de 2019.
Aunque el Gobierno tiene de plazo hasta finales de 2019 para salir completamente de Bankia, el Banco Central Europeo (BCE) lleva meses ‘apretando’ al Ejecutivo español que acelere la privatización de la entidad, aunque esto signifique que salga perdiendo dinero.
Lo último en Economía
-
Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
La deuda pública aumenta un 3% en el último trimestre de 2024 y toca los 1,62 billones de euros
-
Los 10 destinos más baratos para una escapada de Semana Santa: por menos de 200 euros
-
El CEO de Primark dimite tras ser investigado por la ABF por su comportamiento hacia una mujer
Últimas noticias
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva zona de Madrid donde vive Pablo Alborán
-
Magistrados y fiscales critican a Montero por atacar la presunción de inocencia: «Es un principio básico»
-
La increíble confesión de Isco tras ser clave en el derbi sevillano: «Llevo dos semanas casi sin entrenar»
-
El CTA premia a Munuera Montero tras su escándalo: arbitrará el Atlético de Madrid-Barcelona de Copa
-
Cómo limpiar y mantener el interior de tu coche como nuevo