¿Eres autónomo? Descubre cuándo puedes obtener una baja por accidente laboral
Autónomos: os exponéis a una inmensa multa si no respondéis a la Seguridad Social antes del 31 de octubre
Estos son los requisitos para recibir la ayuda para autónomos en Madrid
El IVA ya no será igual para los autónomos: se acabó lo de siempre, llega el cambio más grande
La baja laboral es un derecho que tiene cualquier trabajador, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, ya que aunque muchas personas piensan que los autónomos no se pueden coger la baja, lo cierto es que sí pueden hacerlo. Si quieres saber cuándo puedes tener la baja por accidente laboral siendo autónomo, sigue leyendo y te damos los detalles… ¡toma nota!.
Estos son los motivos para coger la baja por accidente laboral siendo autónomo
Los accidentes suceden con mucha frecuencia, y como trabajadores en cualquier momento podemos sufrir uno, como personas en general, y según reflejan los datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, estos accidentes suceden más de lo que la gente se piensa o espera. Entre enero y julio de este año 2023, la cifra de accidentes de trabajo fue de 360.594, los cuales fueron 340.705 trabajadores por cuenta ajena y 19.889 autónomos.
Los motivos para que se acepte coger la baja por accidente laboral en el caso de los autónomos son los siguientes:
- En primer lugar, todos los supuestos en los que se considera que un autónomo ha sufrido un accidente de trabajo están reflejados en el Real Decreto 1273/2003, del 10 de octubre.
- Uno de los motivos son las lesiones que sufre el trabajador mientras desarrolla su actividad profesional.
- También se considera accidente laboral las enfermedades que se contraigan a causa del empleo, o las que se agraven tras el ejercicio de la actividad profesional.
- Aunque en el caso de los trabajadores por cuenta ajena tener un accidente de camino al trabajo o al regresar de él, en el caso de los autónomos no es así. Tampoco se considerará accidente laboral si se debe a una imprudencia temeraria o dolo, que es cuando hay una voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas.
¿Cuánto cobra un autónomo si se coge la baja laboral?
Los autónomos que cumplan con los requisitos para coger la baja por accidente laboral podrán solicitar la correspondiente prestación, que consistirá en el 75% de la base reguladora, y se comienza a cobrar desde el día siguiente a la fecha inicial de la baja. El tiempo máximo de baja para un autónomo es de 365 días, plazo que se podrá prorrogar en 180 días más, siempre y cuando haya expectativa de mejora en ese tiempo.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis estalla tras la revelación de Victoria
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en Coruña