El ERE de Repsol será voluntario y afectará a 1.130 personas
Sindicatos y representantes de Repsol se reunieron la mañana del miércoles con el objetivo de ratificar el acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará finalmente hasta a 1.130 personas, 870 en España, frente a las 750 previstas. Será un ERE voluntario. “Hemos conseguido que si en el plazo de adhesión, que será más o menos de 30 días, el 90% del personal afectado lo solicita de manera voluntaria, no hay que designar a nadie más. Si no se alcanza el 90%, se designaría a dedo hasta alcanzarlo, en función de la edad. A más mayores más posibilidades”, señalan fuentes sindicales a OKDIARIO.
Las condiciones económicas acordadas garantizan un 86% del salario neto hasta los 65 años del trabajador o hasta su edad de jubilación, y priorizará las bajas a partir de los mayores de 57 años. El acuerdo, en todo caso, no contempla ningún escenario de ajuste de plantilla “que no se base en la voluntariedad de todos los puestos afectados”. Los sindicatos han explicado a OKDIARIO que las condiciones alcanzadas “forman parte de un buen acuerdo porque ambas partes no quedamos satisfechas al 100%, pero en comparación con los EREs que se están haciendo últimamente, estamos bastante satisfechos. Llevamos 6 meses negociando, y al final lo hemos logrado”.
Los expedientes de regulación se firmarán sociedad por sociedad. A partir de la semana que viene se constituirán las mesas correspondientes ya que son muchas las empresas y cada una tendrá que constituir su mesa de negociación. Y es que este plan de reestructuración abarca a todas las empresas en las que Repsol tiene mayoría de capital o gestiona directamente, exceptuando RTTSA, Solred, Repsol Directo y Campsared. “ERE de Repsol Butano tiene peculiaridades porque tiene centros de trabajo que van a cerrar. Se negociará directamente con la empresa Butano” explican desde los sindicatos.
Plan de ajuste
Cabe recordar que Repsol anunció un plan de ajuste por el cual se reduciría un 6% la plantilla a nivel mundial, es decir, unas 1.500 personas de las más de 25.000 que trabajan en la petrolera española. Un recorte que afectaría en un 50% a los empleados españoles durante el periodo 2016-2018.
Además, el 15 de octubre Repsol anunció su Plan Estratégico 2015-2020, en el que se anunciaba un proceso de desinversiones para hacer frente a la caída del crudo.
En la rueda de prensa de presentación del plan estratégico de ayer, el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, aseguró que el ajuste se llevaría a cabo al “estilo Repsol, de forma responsable y acordada”.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real