Enrique Riquelme: el empresario alicantino detrás de la salida a Bolsa de Cox
El empresario también ha logrado estar presente en la Bolsa de México a su corta edad
El alicantino Enrique Riquelme Vives es el empresario que se encuentra detrás de la fundación de Cox, empresa que ha salido a Bolsa este viernes. El Grupo está especializado en infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas y será durante todo el día el protagonista en el Mercado Continuo. El precio de salida ha sido de 10,23 euros por acción, el importe mínimo de la horquilla de precios que barajaba (de 10,23 euros a 11,38 euros por título). Detrás de este logro está un joven emprendedor que lleva más de diez años en el mundo empresarial.
Enrique Riquelme nació en 1989 en Alicante, por lo que cuenta con tan sólo 35 años. Con esa edad, ya ha conseguido que la compañía que creó esté presente en la Bolsa española. De hecho, la filial de Cox, Cox Energy, ya cotiza en el BME Growth actualmente.
Ahora lo hará en el Mercado Continuo con la sociedad holding, anterior Coxabengoa, después de integrar los negocios productivos del grupo Abengoa, y que fue rebautizada como Cox.
El alicantino inició su actividad profesional en empresas familiares, pero en sectores muy diferentes a los actuales. En concreto, aquellas compañías tenía más que ver con el sector de la construcción y el inmobiliario.
Historia de Enrique Riquelme
En 2010, el empresario creó su primera mercantil, el Grupo El Sol, en Panamá. En aquel caso, la actividad estaba centrada en la minería, el cemento, las infraestructuras y la energía, siendo un precedente para todo lo que logró posteriormente.
Así, cuatro años más tarde, en 2014, fundó Cox Energy, empresa de la cual se convirtió en CEO y presidente. Riquelme también creó Cox Real Estate, recogiendo aquella experiencia que obtuvo en su entorno familiar, y se volvió máximo accionista y presidente de esta compañía.
Dos años más tarde, en 2016, Riquelme compró el 12,85% de Ezentis, convirtiéndose en el mayor accionista de la mercantil dedicada al despliegue, operación y mantenimiento de infraestructuras de redes de telecomunicaciones y energía.
Tres años después, en 2019, el empresario alicantino fundó Cox Energy América, sociedad con la que buscaba entrar en el mercado hispanoamericano. Esta empresa logró ser la primera de energía fotovoltaica en cotizar en un mercado de valores en México en 2020, tan sólo un año después de su creación.
Además, Riquelme cuenta con numerosos premios y reconocimientos. En 2018, la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) le otorgó el Premio Nacional Joven Empresario y, por otro lado, logró aparecer en una portada de la revista Forbes como «El Hombre de la Energía Solar».
Un año después, la organización Sachamama decidió incorporarlo a la lista de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática». En 2020, Riquelme volvió a ser protagonista en la revista Forbes al ser designado como uno de los «100 españoles más creativos en el mundo de los negocios».
Salida a Bolsa
Ahora, Riquelme ha logrado que Cox salga a Bolsa. La capitalización bursátil de la compañía española en el momento de su admisión a Bolsa fue, aproximadamente, de 805 millones de euros.
La compañía fundada y presidida porEnrique Riquelme ha logrado así la sobresuscripción de su oferta y de la green shoe tras acordar, además, la extensión del periodo de prospección de la demanda.
«Estamos ilusionados de dar este importante paso, el anuncio de hoy supone un hito importante en la trayectoria de crecimiento de la compañía. A pesar de la dificultad del mercado de salidas a Bolsa, la demanda de los inversores reflejada en el precio de la oferta es prueba del valor que los inversores ven en nuestra estrategia y trayectoria, así como en las perspectivas de crecimiento que tenemos por delante en los sectores del agua y la energía», destacó Enrique Riquelme hace unas semanas.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga