Las energéticas pierden 5.600 millones en Bolsa tras tocar máximos históricos
Las compañías del sector energético han presentando caídas a lo largo de toda la semana y ponen fin a varias jornadas de avances. Los expertos apuntan a dos factores: por un lado, una mera recogida de beneficios tras alcanzar la industria máximos históricos en Bolsa, por otro, los recortes establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la tasa de retribución financiera.
Dentro del sector eléctrico, Red Eléctrica ha caído más de un 7% (-700 millones), Iberdrola, ha perdido alrededor de un 2,5% (-1.379 millones) y Endesa ha bajado esta semana un 5% (-1.215 millones) en el parqué español. Por otro lado, del sector de las energías renovables, Acciona ha caído un 6,8% (-360 millones) y Siemens Gamesa (-500 millones) y Naturgy Energy (-1.100 millones) han perdido un 4,9% y un 4,5% respectivamente. Además, Enagás ha caído un 7,8% (-418 millones). En total, la industria en España se ha dejado, en apenas una semana, más de 5.600 millones de euros.
Ignacio Serrats, analista de XTB, destaca que «desde el lado negativo destacamos el mal comportamiento generalizado del sector energético con caídas importantes en valores como Siemens Gamesa, Naturgy o Acciona. Otro sector con caídas relevantes esta semana es el eléctrico. Destacamos también la caída de Red Eléctrica, Iberdrola y Endesa, dados los recortes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a las tasas de retribución financiera a las redes eléctricas españoles. Estas reducciones rondan el 15% y, si bien el mercado contaba con esta información desde inicios de año, ha supuesto un impacto momentáneo en la rentabilidad semanal del sector».
Cabe recordar que la CNMC ha decidido recortar la tasa de retribución financiera a las redes eléctricas del 6,5% hasta el 5,58% a partir del 2020-2025. Una propuesta que sacará a audiencia pública la propia CNMC esta semana.
Por su parte, Ángel Llamazares, analista de Renta 4 ha señalado que «las compañías antes del recorte se encontraban en máximos históricos por lo que es normal que corrijan un poco. Lo han hecho todos los sectores defensivos. De cara a la próxima semana será complicado saber qué harán las cotizaciones, veremos que sale del G20, es clave para los mercados en general».
Proceso correctivo
Sin embargo, a pesar de estas caídas de los últimos días, ambos sectores acumulan grandes subidas en lo que va de año. Compañías del sector energético como Acciona se han revalorizado desde el pasado mes de enero un 26%, al igual que han hecho las eléctricas con Iberdrola y Endesa subiendo un 25% y un 13% respectivamente. «La caída de las energéticas, podríamos encuadrarla dentro de un amplio proceso correctivo, tras las notables subidas de los últimos meses», ha explicado Gisela Turazzinni, cofundadora de Blackbird.
Si se tienen en cuenta los comentarios del consenso de los analistas de Bloomberg, Siemens Gamesa e Iberdrola presentan las mejores recomendaciones de ambos sectores con 11 recomendaciones de compra cada una de ellas. «En realidad lo que están haciendo estas compañías es descontar una subida excesiva durante los últimos meses. Ahora nos preguntamos por qué caen tanto y sin embargo durante estos últimos meses no nos hemos preguntado porque subían tanto», ha subrayado Alberto Iturralde, analista independiente.
Lo último en Economía
-
Pregunta a sus alumnos si tienen miedo de que la IA les quite el trabajo y la respuesta le deja sin palabras
-
Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones
-
Las mentiras de Corredor sobre el apagón: desconexión nuclear, falta de hidráulica y suficiente respaldo
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
Últimas noticias
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este viernes, 12 de septiembre
-
Pregunta a sus alumnos si tienen miedo de que la IA les quite el trabajo y la respuesta le deja sin palabras
-
No estamos preparados para lo que llega a finales de septiembre: Jorge Rey manda un aviso y es importante
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 12 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa