AstraZeneca duplica sus beneficios impulsado por el desarrollo de la vacuna contra el covid-19

El laboratorio británico AstraZeneca ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 550,6 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone más del doble en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias al avance en el desarrollo de la vacuna contra el covid-19.
«Durante el trimestre realizamos un progreso alentador pese a la interrupción en marcha provocada por la pandemia del covid-19», ha subrayado el consejero delegado de la compañía, Pascal Soriot.
Y es que el pasado mes de septiembre uno de los participantes en el ensayo desarrollado por la farmacéutica AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford -el Instituto Jenner- sufrió “una enfermedad potencialmente inexplicable”, lo que motivó una pausa instantánea en su desarrollo.
Sin embargo, la facturación entre julio y septiembre fue de 5.561 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo de 2019. De esa cifra, los medicamentos y tratamientos oncológicos se elevó un 21%, hasta 2.393,1 millones de euros, mientras que los medicamentos para enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas registraron un 3% más, hasta 1.516,5 millones de euros.
Disparidad en los ingresos
Por otro lado, los ingresos de tratamientos para enfermedades respiratorias y del sistema inmunológico experimentaron una caída del 12%, hasta 981,4 millones de euros, al tiempo que el resto de medicinas facturaron un 1% más, hasta 620,5 millones de euros.
El coste de los productos vendidos fue de 1.158,1 millones de euros, un 1,4% más, mientras que los de distribución avanzaron un 12,5%, hasta 83,7 millones de euros. Los gastos de venta, generales y administrativos se redujeron un 14,7%, hasta 2.307,7 millones de euros, y la partida de investigación y desarrollo (I+D) se situó en1.263,9 millones de euros.
En el conjunto de los nueve primeros meses de 2020, el beneficio neto de AstraZeneca fue de 1.808,4 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo de 2019. Entre enero y septiembre, la facturación alcanzó los 16.238,2 millones de euros, un 8,4% más que un año antes.
Lo último en Economía
-
Booking tiende la mano para frenar la guerra con el Gobierno: «Hace falta una regulación equilibrada»
-
Giro radical con el dinero en efectivo: la Unión Europea manda un comunicado por lo que va a pasar
-
El Ibex 35 sube un 0,22% en la apertura sin cambios a la espera de una gran coalición en Alemania
-
RTVE permite que un alto cargo sea directivo en una universidad privada e incumpla las normas internas
-
La OCU desvela el método definitivo para evitar la inquiokupación y proteger tu propiedad
Últimas noticias
-
Booking tiende la mano para frenar la guerra con el Gobierno: «Hace falta una regulación equilibrada»
-
Vas a perder un dineral: el error al echar gasolina que te costará una multa
-
No te lo vas a creer: éste es el ingenioso truco de los lobos para beber agua congelada en invierno
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025
-
Giro radical con el dinero en efectivo: la Unión Europea manda un comunicado por lo que va a pasar