Las empresas también saldrán perjudicadas: tendrán que pagar el desplazamiento de sus empleados
Policía Local y oposición acusan a Ahora Madrid de falta de organización en la restricción al tráfico
La mitad de los autónomos de Madrid no sabe si podrá trabajar este jueves por el cierre al tráfico de Carmena
Los trabajadores que normalmente usen el coche para acudir a sus puestos de trabajo, o que directamente trabajen desplazándose por Madrid, tendrán un problema importante tanto el jueves –ya que no podrán circular por Madrid vehículos con matrícula par-, como el viernes –cuando serán los impares los coches no aptos-. O, mejor dicho, serán las propias empresas las más damnificadas, toda vez que serán ellos los que tendrán que pagar a sus trabajadores la alternativa por la que opten.
Pongamos un ejemplo: un comercial que ha de ir de un lado a otro de Madrid y cuyo coche tenga una matriculación par. ¿Qué hará el jueves? OKDIARIO ha localizado a uno de ellos, Gonzalo, que ha explicado que los días impares tendrá que “coger el taxi, alquilar un coche eléctrico o usar transporte público”, algo que, claro, correrá a cargo de la empresa en la que él trabaja.
Otro caso es el de Javier, un trabajador que vive en el la calle Doctor Esquerdo y que tiene que ir a trabajar a Tres Cantos a las 5 a.m., cuando no hay ni autobuses ni línea de Metro. En este caso, explica el empleado, se tendrá que coger un taxi que le puede costar entre 80 y 90 euros. O, mejor dicho, le costará a su empresa.
En declaraciones a OKDIARIO, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), ha explicado que, partiendo de la base de que “todos trabajamos en línea en términos medioambientales, lo que no nos gusta a nadie son las ocurrencias sin consultar con nadie”.
Y es que esa es precisamente la principal queja a la política de Manuela Carmena: “Es una política de ocurrencias donde no se consulta a ningún sector y no se valora qué significa”, continúa Garamendi, que reconoce que le “hace gracia” que cuando “se supone que son un Gobierno que se dicen populistas, que consulta las cosas, no consultan nada”.
“Yo creo que es un tema que efectivamente tiene mucha importancia porque es un tema medioambiental que hay que ver cómo se arregla, pero eso se estudia. Hay que verlo, hay que valorarlo, hay que consultar con los sectores y con la gente afectada, que no es mucha, sino muchísima”, señala el presidente de Cepyme, que recuerda que “el primer objetivo de este país, por supuesto teniendo en cuenta el medioambiente, es el empleo. Y resulta que aquí se están tomando medidas permanentes que van en contra del empleo. Ahora también dicen que hay que subir los salarios, pero también hay que subir impuestos, también piden que se trabaje hasta las 18,00, por supuesto sin consultar a los sectores”.
En definitiva, bajo el punto de vista de los empresarios “lo que va a pasar este jueves va a causar estragos a mucha gente”. Y es que, según Garamendi, “la filosofía que estamos recibiendo de la política de Podemos es preocupante, porque hay que recordar que el 90% de los puestos de trabajo lo generan las empresas privadas”.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy