Las empresas españolas respiran tranquilas ante la subida de tipos de la Fed
La subida de tipos en Estados Unidos, que la propia Reserva Federal (Fed) ha calificado de “expectativa” y no de “compromiso” pondrá punto y final a un largo periodo, comenzado en 2007, de mínimos históricos. La directora de análisis de Renta4, Natalia Aguirre, habla de “normalización” de la situación y descarta que vaya a tener ningún tipo de efecto negativo para las empresas españolas presentes en el mercado estadounidense o con deuda emitida en dólares.
En opinión de Aguirre, habría motivo de preocupación si la subida se produjera para hacer frente a un fuerte aumento de la inflación, lo que no está ocurriendo. La analista de Renta4 ha dicho a Okdiario que “la subida de tipos es por la buena razón. Estados Unidos tiene una previsión de crecimiento del 2 ó el 2’5%, según el FMI, y un mercado laboral con pleno empleo. Es una normalización”.
La subida de tipos prevista a medio plazo va a ser menor que en los ciclos de crecimiento anteriores. El incremento va a ser, de hecho, moderado y gradual. La Fed espera que en 2018 se sitúe en un 3,5%, pero “el mercado descuenta que sea de 1,5”, según Aguirre. Esta analista considera que la próxima política de tipos de la Fed “no va a hacer descarrilar el crecimiento económico de Estados Unidos”.
Las empresas españolas con fuerte presencia en el mercado estadounidense no van a tener por tanto problemas con la nueva política de la Reserva Federal. En los últimos años son muchas las compañías originarias de España que han apostado fuerte por Estados Unidos. El caso más destacado en el de Grifols, con un 62% de sus ventas en ese país. Otras son Acerinox (50%), Abengoa (28%) Acelor Mittal (23%), IAG (14%), Santander (13%), Iberdrola (12%) y BBVA (10%).
La subida podría afectar de forma más clara a aquellas empresas que emiten deuda en dólares. Sin embargo, Aguirre considera que tampoco ahí existen riesgos. La directora de análisis de Renta4 ha explicado que “quienes planifican su deuda en esa moneda miran la evolución que va a tener los tipos”. El incremento sí afectaría en el caso de que fuera mucho mayor de lo previsto.
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Hamás reinicia el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos