Los empresarios británicos se muestran satisfechos con pacto del ‘Brexit’
El sector empresarial británico expresó hoy su «alivio» por el acuerdo alcanzado hoy en Bruselas sobre el Brexit, que permite pasar a la segunda fase de las negociaciones, centradas en la relación comercial entre el Reino Unido y la UE.
El director general del Instituto de Directores (IdD), Stephen Martin, declaró hoy que las empresas podrán respirar con «alivio» pues uno de los asuntos de más inquietud era la situación legal de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido.
Tras intensas negociaciones, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció hoy en Bruselas que había suficientes progresos para pasar a la segunda fase, tras acordar la situación de los comunitarios, la factura que deberá pagar el Reino Unido por su retirada de la UE y la frontera norirlandesa.
«El asunto de más preocupación para las compañías del Reino Unido era su personal comunitario, que necesitaba urgentemente certeza sobre su futuro en este país», señaló Martin a los medios. Y añade: «Tenemos razones para esperar que nuestros miembros puedan ahora enviar a sus empleados al receso navideño con un mejor sentimiento sobre su situación en este país».
«Pedimos al Reino Unido y a la UE que construyan sobre este momento positivo», subrayó el director general del IdD. «Es de gran interés de ambas partes empezar a trabajar en nuestra futura relación económica», explica.
Por su parte, el director general de las Cámaras de Comercio Británicas, Adam Marshall, señaló hoy que las empresas podrán «respirar con alivio» que se haya conseguido un «progreso significativo» sobre el Brexit. Tras los problemas de los últimos días, «las noticias de un progreso en las negociaciones serán bien recibidas por las compañías de todo el Reino Unido», agregó.
Marshall hizo hincapié en la importancia de un «pronto» comienzo de las conversaciones sobre comercio puesto que las empresas quieren «claridad» sobre la futura relación entre el Reino Unido y la UE. Las compañías quieren -dijo- respuesta sobre lo que significará salir de la UE en cuanto a regulación, aduana, tarifas e impuestos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Barrios sobre la influencia de Marcos Llorente en el Atlético: «He cambiado hábitos gracias a él»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»