Los empresarios británicos se muestran satisfechos con pacto del ‘Brexit’
El sector empresarial británico expresó hoy su «alivio» por el acuerdo alcanzado hoy en Bruselas sobre el Brexit, que permite pasar a la segunda fase de las negociaciones, centradas en la relación comercial entre el Reino Unido y la UE.
El director general del Instituto de Directores (IdD), Stephen Martin, declaró hoy que las empresas podrán respirar con «alivio» pues uno de los asuntos de más inquietud era la situación legal de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido.
Tras intensas negociaciones, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció hoy en Bruselas que había suficientes progresos para pasar a la segunda fase, tras acordar la situación de los comunitarios, la factura que deberá pagar el Reino Unido por su retirada de la UE y la frontera norirlandesa.
«El asunto de más preocupación para las compañías del Reino Unido era su personal comunitario, que necesitaba urgentemente certeza sobre su futuro en este país», señaló Martin a los medios. Y añade: «Tenemos razones para esperar que nuestros miembros puedan ahora enviar a sus empleados al receso navideño con un mejor sentimiento sobre su situación en este país».
«Pedimos al Reino Unido y a la UE que construyan sobre este momento positivo», subrayó el director general del IdD. «Es de gran interés de ambas partes empezar a trabajar en nuestra futura relación económica», explica.
Por su parte, el director general de las Cámaras de Comercio Británicas, Adam Marshall, señaló hoy que las empresas podrán «respirar con alivio» que se haya conseguido un «progreso significativo» sobre el Brexit. Tras los problemas de los últimos días, «las noticias de un progreso en las negociaciones serán bien recibidas por las compañías de todo el Reino Unido», agregó.
Marshall hizo hincapié en la importancia de un «pronto» comienzo de las conversaciones sobre comercio puesto que las empresas quieren «claridad» sobre la futura relación entre el Reino Unido y la UE. Las compañías quieren -dijo- respuesta sobre lo que significará salir de la UE en cuanto a regulación, aduana, tarifas e impuestos.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés