Iberdrola y Endesa pierden casi 8.000 millones en Bolsa tras el hachazo del Gobierno a sus beneficios
El decreto de medidas del Gobierno para abaratar la factura de la luz entrará en vigor este jueves
Las renovables alertan de que las instalaciones tendrán que parar su producción tras el plan de Sánchez
Las eléctricas advierten: paralizarán las centrales nucleares si Sánchez aprueba el proyecto de ley CO2
Iberdrola y Endesa sufren las consecuencias de las medidas del Gobierno para intentar frenar las subidas del precio de la luz. Desde el martes, cuando el Ejecutivo socialcomunista aprobó ese Real Decreto-ley que contempla la reducción de sus beneficios, ambas eléctricas pierden casi 8.000 millones de euros en Bolsa, al desplomarse más de un 12% y un 10%, respectivamente. Mientras tanto, el precio de la energía en España vuelve a marcar máximos históricos.
Iberdrola es la eléctrica española más señalada en la Bolsa española. Desde el cierre del lunes, horas antes de que Sánchez anticipase las medidas, hasta la finalización de la jornada de este jueves, la compañía ha pasado de cotizar en los 10,70 euros a hacerlo en los 9,37 euros, lo que supone un desplome acumulado del 12,42%. La capitalización bursátil se mueve al mismo ritmo y la sangría en su valoración es de 5.574 millones de euros.
Sólo este jueves, cuando ha entrado en vigor ese Real Decreto-ley para rebajar el precio de la factura de la luz, la caída de Iberdrola es del 1,33%. La norma obliga a las compañías eléctricas a devolver parte de los beneficios extraordinarios que obtienen al repercutir sobre las centrales de generación de electricidad los costes de gas que no soportan, y se mantendrá hasta marzo de 2022, para cuando el Gobierno espera que concluya el actual ‘rally’ en el precio de la materia prima. No obstante, el texto limita el efecto que esta medida tendrá en las comercializadoras y sólo se tendrán en cuenta los beneficios por encima de los 20 euros/MWh. Asimismo, sólo se detraerá el 90% de los ingresos extraordinarios.
La caída de Endesa en esta jornada supera el 0,72% y amplía el descenso acumulado hasta rozar el 10,5%, al pasar de cotizar por encima de los 20 euros al cierre del lunes a hacerlo en los 18,04 euros por título este jueves, lo que se traduce en una caída de 2.184 millones en su capitalización. De esta forma, las medidas del Ejecutivo de Sánchez han borrado de un plumazo unos 7.760 millones del valor de ambas eléctricas en Bolsa.
Con las comercializadoras de electricidad pagando en el parqué las medidas del Gobierno, Enagás y REE se libran de la quema y resisten con subidas de entre el 1,40% y el 2,75% en las últimas tres sesiones. También se mantiene en positivo Naturgy. En su caso, prácticamente sin variación al cotizar en torno a los 21,82 euros, muy cerca de los 22,07 euros por acción de la oferta del fondo australiano IFM por el 22,7% de la compañía.
Y a pesar de todo el coste del mercado mayorista eléctrico español ha alcanzado los 188,18 euros/MWh este jueves, en el que es su segundo máximo histórico consecutivo, en un contexto marcado por la guerra abierta entre el sector de las eléctricas y el Gobierno socialcomunista.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas