El Banco de España exige al Gobierno mano dura contra el derroche de las CCAA
El Banco de España resalta la necesidad de aplicar de manera «estricta» los elementos explícitos de condicionalidad de los mecanismos de liquidez para que estos mecanismos de apoyo no generen incentivos a políticas presupuestarias «inadecuadas». El supervisor financiero así lo indica en su boletín económico.
La entidad presidida por Luis María Linde recuerda que, para acceder al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) «las CCAA adheridas debían elaborar un plan de ajuste que exigía el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda individuales, así como el reembolso de las cantidades adeudadas».
En ese sentido, el Banco de España considera importante que exista una relación estrecha entre las competencias de ingresos y gastos, por lo que «podría resultar adecuado reforzar la corresponsabilidad fiscal de las comunidades», aunque reconoce que «la cesión de impuestos por sí misma no es suficiente para garantizar la disciplina fiscal».
El incumplimiento de las condiciones establecidas por parte de las CCAA ha hecho que el supervisor considere «importante» aplicar de forma rigurosa los mecanismos de corrección cuando se producen desequilibrios, y cree que podría estudiarse la posibilidad de diseñar fondos de reserva con aportaciones regulares en periodos de bonanza económica.
De cara al futuro, «y dado su el carácter excepcional o de apoyo a la liquidez, es esperable que las CCAA converjan de manera gradual, en el medio plazo, hacia un sistema en el que vuelvan a adoptar un papel más activo en la captación de fondos en los mercados de capitales», recoge el boletín.
Moody’s rebaja la perspectiva de ocho CCAA
La petición del Banco de España al Gobierno para que aplique mano dura contra las CCAA que presenten desequilibrios se produce el mismo día en el que Moody’s rebaja de «positiva» a «estable» la perspectiva del rating de deuda emitida de ocho regiones: País Vasco, Castilla León, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Extremadura, Murcia y Valencia. Además, la agencia mantiene la perspectiva «negativa de Cataluña y también la «positiva» de Andalucía.
La decisión de Moody’s se produce a consecuencia del «debilitamiento del perfil de crédito de España», tal y como reflejó la agencia el pasado viernes al rebajar a «estable» desde «positiva» la perspectiva del rating de la deuda soberana española.
En este sentido, la agencia subrayó la «fuerte dependencia» de las regiones del Gobierno español, dado el uso «extensivo» por parte de las comunidades del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), establecido en 2012 por el Estado para las regiones que incumpliesen los objetivos de déficit, así como del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), creado en 2015 para las regiones que sí cumplían.
Moody’s apunta también la existencia de «cierto grado de incertidumbre» en torno a la trayectoria de consolidación fiscal por parte de las regiones en 2016 dado el fragmentado panorama político a nivel nacional, lo que podría resultar en una relajación de la reducción del déficit.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta