El atasco en la Seguridad Social retrasa los pagos de las prestaciones de maternidad
La Seguridad Social ha sufrido un atasco administrativo en el arranque de 2016 que ha provocado retrasos en los pagos de las prestaciones por maternidad. OKDIARIO ha tenido acceso a decenas de testimonios de todo el territorio nacional que cobraron la última vez el pasado 24 de diciembre, sin recibir nada durante el mes de enero. Algunas de las madres afectadas están empezando a cobrar ahora, cuando llevamos ya más de diez días de febrero.
Desde la sede general de la Seguridad Social, las fuentes consultadas afirman desconocer la existencia de este problema, pero personal del departamento de administración confirma que “este año los pagos se han realizado más tarde que nunca”, ya que “lo normal es que se de la orden de pago a final de mes para que se cobre el último día de enero o, como muy tarde, el uno de febrero”.
Personal del departamento de administración confirma que “este año los pagos se han realizado más tarde que nunca”
A este respecto, las mismas fuentes explican que el primer mes del año “suele generar casi siempre problemas en los pagos” de las prestaciones por maternidad, porque “se paraliza todo el proceso” durante el periodo navideño. Por ello, consideran que las afectadas “deberían reclamar” ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) solicitando un cambio en el sistema de órdenes de pago para que este tipo de situaciones no se repitan.
Además, en esta ocasión se ha producido “algún tipo de error informático” según las fuentes consultadas del personal administrativo que ha provocado una mayor dilación en la recepción de las prestaciones. “Las ordenes se han realizado el día 2 de febrero y se están empezando a cobrar ahora”, admite una funcionaria.
Este retraso ha generado perjuicios en aquellas familias que no tienen liquidez suficiente para afrontar el pago de sus cuotas hipotecarias y recibos de suministros. “Es totalmente injusto, tenemos hijos que alimentar y pañales que comprar, sin contar las deudas que hay que pagar si o si”, indica una de las afectadas a este diario.
Los datos del Ministerio de Empleo revelan que la Seguridad Social destinó 1.579,6 millones de euros en 2015 al pago de prestaciones económicas por maternidad, un 0,3% menos que en 2014, y 201,7 millones de euros a las de paternidad, con un aumento del 0,3% respecto al año anterior.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia