EEUU pone en marcha el dólar digital respaldado por la Fed
El bitcoin supera los 42.000 dólares: el Tesoro publica por error detalles sobre la regulación en EEUU
El bitcoin roza los 45.000 dólares por el miedo a un corralito en Rusia y las donaciones a Ucrania
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha firmado la orden ejecutiva que requiere que su Gobierno evalúe los riesgos y beneficios de la creación de un dólar digital respaldado por la Reserva Federal, así como otras cuestiones relacionadas con las criptodivisas, según publican varios medios estadounidenses.
La medida de Biden instruirá a la Casa Blanca a estudiar los requisitos técnicos que serían necesarios para crear una moneda digital oficial en Estados Unidos, que al igual que el dólar, contará con el amparo del banco central estadounidense Según indican también algunos diarios de EEUU, la orden requerirá que el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y otras agencias nacionales preparen informes sobre «el futuro del dinero» y el papel que desempeñarán las criptodivisas.
El decreto, según anticipaba The Wall Street Journal, dará a las agencias estadounidenses entre tres y seis meses para preparar recomendaciones sobre el mercado de las criptomonedas. Además, analizarán cómo gestionan otros países los sistemas digitales de pago y cuál puede ser su efecto en la competitividad económica, así como el impacto medioambiental del minado de criptoactivos en ordenadores que consumen mucha energía.
Riesgos
Un área importante de preocupación para la administración de Biden son los riesgos que representan los activos digitales para la seguridad nacional. La administración sigue preocupada ante el uso de las criptomonedas por parte de delincuentes para burlar las medidas contra el lavado de dinero y las sanciones económicas, como las impuestas a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.
En este sentido, EEUU ha criticado en alguna ocasión la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. La última vez fue la semana pasada, cuando el Departamento de Estado advirtió en un informe de que el uso de la criptodivisa más famosa del mundo complica la lucha contra el lavado de dinero y fomenta la financiación del terrorismo en el país.
Según datos de Atlantic Council, nueve países ya han lanzado monedas digitales propias respaldadas por sus bancos centrales, como Bahamas, Uruguay, Suecia, China, Canadá y varias islas del Caribe; además de China, que en abril de 2021 ponía en marcha el yuan digital. En el caso del BCE, el organismo espera haber determinado el diseño y las características del euro digital para finales de 2023 y, a partir de ese momento, confía en desarrollar un prototipo en un periodo adicional de seis meses.
Diferencias con las criptodivisas
Según cifras del FMI, un centenar de países están explorando también la posibilidad de crear su propio CBDC, como se conocen a estas divisas por su acrónimo en inglés (central bank digital currency). La principal diferencia entre ellas y las populares criptomonedas, como bitcoin o ethereum, es que las primeras tienen un emisor único (el banco central de cada país) que controla el mercado monetario, igual que con las divisas de papel.
A diferencia del dinero que actualmente el usuario ya percibe como digital (los depósitos en los bancos, por ejemplo) los CBDC son emitidos directamente por cada supervisor nacional, de manera que un ciudadano podría tener una cartera digital con estas monedas sin estar vinculada a ninguna entidad financiera comercial. Además, las divisas respaldadas por los bancos centrales permiten, al estilo de las criptomonedas, transacciones inmediatas de todo tipo, sin que, por ejemplo, una transferencia de dinero entre particulares tarde varias horas o días en materializarse.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
- EEUU
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025