Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reúne con Antonio Garamendi, presidente de CEOE, en la sede central de la compañía
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, y Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), han mantenido hoy un encuentro de trabajo en el edificio Welnia, sede central de Cofares en Madrid.
Durante la reunión, ambos presidentes han analizado los retos del actual contexto económico y geopolítico y sus implicaciones de cara al entorno empresarial, así como la propuesta de valor integral que Cofares ofrece a sus socios y clientes. “Somos una compañía global de servicios dirigidos a la farmacia comunitaria, cuya actividad se basa en la excelencia en la distribución farmacéutica, así como en una apuesta continua por la diversificación y la innovación”, ha explicado Pastor.
Precisamente, la innovación tecnológica de la compañía ha estado muy presente durante toda la visita de Antonio Garamendi, con especial foco en la actividad que desempeña la torre de control de la organización, que procesa más de 5.800 terabytes de datos. Concretamente, se trata de una plataforma analítica que permite conocer en tiempo real y garantizar la trazabilidad cada mes de 30 millones de medicamentos y productos de salud a lo largo de todo el territorio nacional. La torre de control supone una clara muestra de cómo Cofares ha instaurado la “cultura del dato” como eje transformador para la toma de decisiones estratégicas que contribuyen a mejorar los resultados en salud.
“Cofares constituye un claro ejemplo de tejido industrial de alto valor, por su importante contribución a la transformación económica y social del país, ya que somos una organización de capital 100% español que genera más de 3.100 empleos directos. Asimismo, contribuimos a la salud y calidad de vida de los españoles, garantizando el acceso de la población a 1 de cada 3 medicamentos”, ha señalado Eduardo Pastor.
Por su parte, Antonio Garamendi, ha felicitado a Cofares por el “gran trabajo que realiza generando empleo cualificado en nuestro país” ya que, como ha explicado el presidente de CEOE, existen cientos de miles de puestos de trabajo vacantes en España. En esta línea, Garamendi también ha resaltado la importancia de la innovación y la digitalización para el impulso del tejido empresarial español. “La sanidad es un motor de investigación, desarrollo e innovación y tiene un papel clave para el bienestar de todos los ciudadanos y para la cohesión social”, ha recalcado el presidente de CEOE.
Temas:
- CEOE
- Cofares
- Farmacéutica
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»