Eco Rail recurre la elección de los dos primeros competidores de Renfe en el AVE
Eco Rail, firma del grupo Magtel para transporte de viajeros en tren, ha recurrido la adjudicación por la que el pasado 27 de noviembre la francesa SNCF y la alianza entre Air Europa y Trenitalia resultaron elegidas para entrar a competir con Renfe en el AVE a partir del próximo diciembre.
La compañía andaluza, que también pujó en ese proceso, ha solicitado a través del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo información sobre la adjudicación. Una vez reciba todos los datos, decidirá finalmente si presenta formalmente recurso, según detallaron a Europa Press en fuentes de la empresa.
El inicio ‘in extremis’ de este procedimiento, en el último día del plazo habilitado para ello, no obstaculiza el proceso de liberalización, dado que no se han solicitado medidas cautelares, tal como avanzan los diarios ‘ABC’ y ‘Expansión’.
Así, Adif y las dos compañías que resultaron elegidas para entrar en el AVE siguen trabajando para firmar los acuerdos marcos, los documentos en los que concretarán los servicios que prestarán por los tres corredores de Alta Velocidad que se abren a la competencia, el AVE a Barcelona, y los que unen la capital con Valencia y Sevilla.
Con su iniciativa, EcoRail pretende obtener información sobre cómo se realizó la adjudicación al considerar que su propuesta era «suficientemente competitiva frente al del resto de compañías».
La filial del grupo andaluz pujó por dos de los tres paquetes de tráficos en tren por los tres corredores AVE que estaban en liza, el denominado ‘B’, que incluye 16 circulaciones diarias, y el ‘C’, de cinco relaciones al día.
En el caso del ‘B’, EcoRail ofreció prestar el 65% de las relaciones, frente al 70% propuesto por Air Nostrum y Trenitalia, los adjudicatarios del paquete. En el ‘C’, propuso el 88% de las relaciones, frente al 100% del adjudicatario, la SCNF.
El otro paquete, el ‘A’, es el que, tal como estaba previsto, se adjudicó Renfe, la única con capacidad para prestarlo al incluir hasta cien trenes diarios.
EcoRail ha optado recurrir ante los tribunales en vez de ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al estimar le otorgaba más garantías de obtener información.
Evaluar la adjudicación
Su objetivo es conocer cómo se resolvió el proceso de adjudicación. «En caso de que se considere correcto, no se presentará el recurso», aseguran dichas fuentes, que confían en contar con información en un plazo de entre tres o cuatro semanas.
De su lado, Adif «defiende y subraya la transparencia de todo el proceso» de selección de nuevos operadores, «que contó con la supervisión de la CNMC», organismo que, tras evaluarlo, «ratificó que cumplía con los criterios de objetividad, transparencia y no discriminación», según indicaron en fuentes de la compañía ferroviaria pública.
Asimismo, indican que el proceso procura lograr el mayor uso de la red AVE para cumplir el objetivo de garantizar su sostenibilidad, y que la liberalización «sigue su curso para facilitar la apertura del mercado en los plazos previstos».
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet