El drama de las gasolineras con el coronavirus: abiertas 24 horas con un desplome del 90% de su facturación
Coronavirus: Última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España, en directo
La emergencia sanitaria que está provocando el coronavirus está golpeando enormemente a la economía española. Miles de comercios han tenido que echar el cierre obedeciendo el confinamiento decretado por el Gobierno del presidente, Pedro Sánchez, y el número de Expedientes deRegulación Temporal de Empleo (ERTE) se ha disparado en la última semana. En este contexto, uno de los sectores más afectados está siendo el de las gasolineras que han visto como su facturación se ha desplomado en torno a un 90%.
Desde la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), principal asociación del sector de estacione, piden al Gobierno acceder a las ayudas económicas que prevé ofrecer a las pymes para continuar prestando un servicio indispensable y mantener el empleo. Esta asociación estima que la actual crisis del coronavirus está suponiendo una caída del 90% de las ventas, un fuerte golpe para este tipo de negocio.
Las gasolineras tienen una desventaja añadida: que permanecen abiertas las 24 horas del día. Esta característica, en el momento de confinamiento en el que se encuentra la sociedad española, hace que las pérdidas y los costes para el negocio sean aún mayores. «Nos involucramos desde el primer momento y continuaremos haciéndolo, porque de esta situación tenemos que salir juntos y fortalecidos”, destacan desde Aesae.
ERTE
Los socios de la Asociación están analizando diferentes medidas para ajustar costes, entre ellas ofrecer a los trabajadores que continúen trabajando o cojan vacaciones en este periodo de baja demanda, también la presentación de ERTES por caída de actividad. “Nuestra prioridad ahora mismo es mantener el empleo del sector y ofrecer un servicio óptimo, tanto para los conductores que necesiten desplazarse como para las autoridades que deseen repostar de manera rápida y directa” afirma Jiménez Perona.
También recuerda el presidente, que buena parte de sus modernas instalaciones, las más seguras del mercado, están todavía en fase de amortización, lo que hace que el apoyo del Gobierno para mantener su liquidez sea crítico, ya que su periodo de pago del producto es menor que en los productos de alimentación, por ejemplo.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online