DKV no se fía en el concurso de Muface: «Esperaremos y estudiaremos los cambios cuando los haya»
"Veremos qué cambios introducen y tomaremos una decisión con criterios técnicos"
El Gobierno ha vuelto a modificar las condiciones de Muface y ha abierto un tercer plazo para que las aseguradoras se presenten a la licitación. Desde entonces, sabemos que Adeslas se lo está pensando y que Asisa ha asegurado que «nunca desistió de participar». Sin embargo, muchos se preguntan cuál es la postura de DKV ahora. Pues, DKV ha asegurado a OKDIARIO que están meditando y valorando participar en esta nueva licitación. Asimismo, otra de las grandes cuestiones es acerca de cuáles son esas nuevas condiciones, aunque se sospecha que están relacionadas con resarcir las pérdidas de las aseguradoras, no obstante, las aseguradoras quieren conocerlas exactamente y que estas mejoras estén plasmadas por escrito, a modo de que tengan más seguridad de que finalmente se van a cumplir.
En concreto, desde DKV han asegurado a OKDIARIO que «veremos qué cambios introducen y tomaremos una decisión con criterios técnicos».
De igual forma, otra de las cuestiones acerca de esta nueva licitación que causa más preguntas es cuáles van a ser exactamente las nuevas condiciones, aunque ya se conoce que algunas de estas nuevas medidas tienen que ver con que Muface pague las pérdidas a las aseguradoras. Así, desde DKV han afirmado que «Cuando podamos ver lo que plantean, como los cambios en detalle… Tomaremos la decisión».
El Gobierno amplía el plazo de Muface
Por tanto, el Gobierno ha vuelto a mejorar los requisitos de Muface para que las aseguradas acudan a la licitación y, además, extiende el plazo para presentarse a la licitación, que en un principio terminaba el próximo 27 de enero. Aunque, todavía la entidad no ha ofrecido una nueva fecha tope de presentación.
Además de que ya el pasado viernes Óscar López, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se mostró «casi convencido» de que habría acuerdo para el concierto de Muface.
Huelga de funcionarios
Los funcionarios habían anunciado que en caso de que la licitación saliera de nuevo desierta, irían a huelga a pesar de que el Gobierno decidiera subir el precio de la prima.
Sin embargo, desde Csif la huelga, al hacer una nueva licitación, ya no es tan segura. «Este martes tenemos una reunión del Cómite Ejecutivo Nacional, y ahí vamos a determinar qué hacemos».
Aunque, otra de las preocupaciones del sindicato es que «no sabemos ni siquiera las nuevas condiciones de la licitación que van a sacar. Todavía no lo han publicado y no sabemos nada».
«No sabemos cuándo se amplía el nuevo plazo porque no nos lo han notificado. Por tanto, no sabemos ni cuándo se va a acabar, ni si van a participar otras aseguradoras más pequeñas».
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»