Se dispara la construcción en Madrid, con 418 proyectos y 12.000 viviendas nuevas
La actividad se multiplica en los distritos del sur, con precios de suelo más bajos
En las oficinas se está construyendo en lugares periféricos como es habitual
La recuperación del sector de la construcción residencial ya es un hecho desde hace varios años en algunos puntos del país, mientras que otros aún están digiriendo los excesos de la burbuja inmobiliaria. Pero en Madrid, una región que aumentó su población en más de 40.000 personas en 2017 según el INE y con problemas evidentes de subida de alquileres a causa de la mayor demanda, esta fiebre del ladrillo tiene cifras: 418 proyectos con 360 grúas y la construcción de más de 12.000 viviendas nuevas.
La renovada fiebre del ladrillo se concentra sobre todo en los distritos donde más terreno hay para construir, esto es en la periferia de la ciudad: Hortaleza, Moncloa y Fuencarral, todos distritos del norte de la ciudad, concentran uno de cada 3 proyectos de obra nueva para cualquier uso (residencial, oficinas, retail u hoteles).
Según Lola Martínez, responsable de estudios de CBRE, la consultora que ha realizado el informe ‘Madrid desde el cielo’, el mayor aumento de grúas se ha producido sin embargo en un distrito del sureste, Vicálvaro, donde en un año se ha pasado de 12 a 42 grúas, como también ha habido un aumento importante en los distritos de Villa de Vallecas y Villaverde. Los precios de suelo más baratos en estas zonas están impulsando su mayor desarrollo frente a años donde ha sido el norte de la ciudad, con precios más altos, donde más se han desarrollado las viviendas nuevas.
Aumentan oficinas
Una de las características de la ciudad de Madrid es que buena parte del sector terciario y de oficinas se encuentra concentrado en varios ejes: todo el espacio de Castellana, donde se encuentran los activos más antiguos que hoy sólo pueden ser renovados, la zona norte de la ciudad y el noreste. Por lo que se ve, los nuevos desarrollos seguirán incidiendo en estas áreas.
La oferta de nueva construcción se caracteriza por proyectos de grandes dimensiones, como el edificio Julián Camarillo, 29-31, el edificio Helios en Campo de las Naciones (ambos con superficies en torno a 35.000 m²) o Madrid Río 55 y Nanclares de Oca, 17 (ambos con más de 25.000 m²). La mayor actividad en remodelaciones de los años anteriores (especialmente en distrito centro) ha dado paso a una mayor actividad constructora de obra nueva.
En un momento en el que la subida del precio de la vivienda desata el temor a una nueva burbuja inmobiliaria,
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11