Las disoluciones se disparan un 23% mientras la creación de empresas sólo aumenta un 6% en noviembre
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 6,6% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 8.717 empresas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de compañías en noviembre, un 24,3% respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 2.652.
Con el repunte de noviembre, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en octubre experimentara un descenso interanual del 2,7%. Para la constitución de las 8.717 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron algo más de 848 millones de euros, lo que supone un 34,7% más que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 97.297 euros, aumentó un 26,4% interanual. En los once primeros meses de 2022 se constituyeron un 2,2% menos de empresas que igual periodo de 2021 y desaparecieron un 10,7% más de sociedades.
De las 2.652 empresas que cerraron sus puertas el pasado mes de noviembre, el 79,8% lo hicieron voluntariamente, el 11,8% por fusión con otras sociedades y el 8,4% restante por otras causas. El 19,7% de las sociedades mercantiles que se crearon en el penúltimo mes del año pasado se dedicaba al comercio y el 17,2% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (18,8%) y en inmobiliarias, financieras y seguros (17%).
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 3,6% en noviembre, hasta las 2.410 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.187 millones de euros, cifra un 40,9% inferior a la de noviembre de 2021, mientras que el capital medio fue de 492.659 euros, un 42,9% menos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes