Las disoluciones se disparan un 23% mientras la creación de empresas sólo aumenta un 6% en noviembre
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 6,6% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 8.717 empresas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de compañías en noviembre, un 24,3% respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 2.652.
Con el repunte de noviembre, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en octubre experimentara un descenso interanual del 2,7%. Para la constitución de las 8.717 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron algo más de 848 millones de euros, lo que supone un 34,7% más que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 97.297 euros, aumentó un 26,4% interanual. En los once primeros meses de 2022 se constituyeron un 2,2% menos de empresas que igual periodo de 2021 y desaparecieron un 10,7% más de sociedades.
De las 2.652 empresas que cerraron sus puertas el pasado mes de noviembre, el 79,8% lo hicieron voluntariamente, el 11,8% por fusión con otras sociedades y el 8,4% restante por otras causas. El 19,7% de las sociedades mercantiles que se crearon en el penúltimo mes del año pasado se dedicaba al comercio y el 17,2% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (18,8%) y en inmobiliarias, financieras y seguros (17%).
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 3,6% en noviembre, hasta las 2.410 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.187 millones de euros, cifra un 40,9% inferior a la de noviembre de 2021, mientras que el capital medio fue de 492.659 euros, un 42,9% menos.
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»