El dinero que podrás ingresar desde un cajero sin levantar sospechas
Todos los movimientos que haces en los cajeros automáticos se quedan registrados y pueden pasarte factura.
Adiós para siempre a los cajeros que conocíamos: la revolución ya está aquí
Los cajeros automáticos forman parte de la vida de la ciudadanía desde hace varias décadas, esas máquinas en las que podemos realizar diferentes operaciones bancarias, como sacar o ingresar dinero, pagar recibos y mucho más. Te contamos cuál es el límite de dinero que puedes ingresar en un cajero para no levantar sospechas que puedan hacer que te investiguen por ese movimiento… ¡toma nota!
Hacienda presta mucha atención a todos los movimientos financieros de los ciudadanos, especialmente a los que superan ciertas cantidades o se realizan de determinadas maneras, por lo que si en algún momento vas a manejar una cantidad importante, ya sea en efectivo o en digital, deberías tener en cuenta cómo se la normativa a ese respecto para evitarte un susto cuando te des cuenta de que Hacienda te está investigando.
Este es el límite para ingresar en un cajero
Aunque lo habitual al hacer operaciones con efectivo en los cajeros automáticos es que sean para la retirada de efectivo, muchas son también para hacer ingresos, ya que es mucho más cómodo y rápido que tener que entrar a la oficina bancaria y esperar tu turno para hacer el ingreso. Además, en muchas entidades financieras ya no permiten hacer ingresos por ventanilla y deben hacerse sí o sí en el cajero, al menos hasta ciertas cantidades establecidas en cada caso.
Teniendo en cuenta que los bancos analizan con detalle todos los movimientos financieros de sus clientes para avisar a Hacienda si detectan algunos que puedan ser sospechosos y que se pueda investigar si se puede estar cometiendo un fraude o delito fiscal o económico, entre otros. Para tener bajo control la situación, Hacienda ha establecido un límite a la hora de ingresar en un cajero, marcando un límite de 1.000 euros, cantidad que sí puedes superar ingresando por ventanilla pero tendrás que dar explicaciones sobre el origen de ese dinero en algunos casos.
Si el ingreso en ventanilla supera los 3.000 euros, se le notificará a Hacienda para que inicie sus investigaciones, pero si la cantidad es inferior a esa, aunque tan sólo sea por un céntimo, no tendrás que dar explicaciones. Además, es muy importante que tengas en cuenta que cualquier operación que incluya billetes de 500 euros tienen que ser notificadas por los bancos a la Agencia Tributaria, aunque sea únicamente un billete el implicado.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU