Dijsselbloem: «Los países del Sur no pueden gastar en alcohol y mujeres y después pedir ayuda»
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha negado este martes en varias ocasiones a disculparse por sus comentarios en una entrevista en la que afirmó que los países del Sur no pueden gastarse el dinero en «licor y mujeres» y después «pedir ayuda», y se ha defendido argumentando que el comentario explicaba su opinión sobre la solidaridad.
«No, ciertamente no», ha enfatizado el ministro de Finanzas holandés al ser preguntado por esta cuestión por el eurodiputado de ICV Ernest Urtasun. «No es lo que dije», ha añadido, para después mostrar su sorpresa por el hecho de que la prensa española haya recogido estas afirmaciones «por alguna razón».
«Mi declaración es para dejar absolutamente claro lo que significa la solidaridad para mí. Soy socialdemócrata y valoro mucho el principio de solidaridad dentro de una sociedad, dentro de Europa. Pero siempre debe venir con compromisos y esfuerzos», ha argumentado ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
El presidente del Eurogrupo ha señalado que es necesario «asumir la responsabilidad» de cumplir con el marco fiscal pactado por la Unión Europea y «hacer todos los esfuerzos posibles» para «fortalecer tu propia economía» antes de pedir solidaridad.
La polémica surge por las palabras del holandés en una entrevista en el diario alemán ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’. «Como socialdemócrata considero la solidaridad extremadamente importante. Pero quien la exige, también tiene obligaciones. No puedo gastarme todo mi dinero en licor y mujeres y a continuación pedir ayuda. Este principio se aplica a nivel personal, local, nacional e incluso a nivel europeo», opinó.
El eurodiputado del PP Gabriel Mato también ha preguntado por este asunto al holandés, que ha insistido en su postura y ha añadido que sus comentarios no se centran en un país concreto o en un grupo de países».
También se han pronunciado sobre esta cuestión el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, que ha calificado la afirmación como «desafortunada» y el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, que ha defendido que el presidente del Eurogrupo debe «disculparse» o abandonar el cargo, puesto que «ya no es neutral».
Por otro lado, el eurodiputado del PSOE Javi López ha subrayado en una red social que las declaraciones de Dijsseblom «representan el triunfo de la mentalidad de Wilders», en referencia al político xenófobo también holandés, al mismo tiempo que ha pedido la dimisión de Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo y el nombramiento de un progresista «verdadero».
«El presidente del Eurogrupo y ¿socialdemócrata? Dijsselbloem, tras reafirmarse en sus palabras, no puede seguir ni un día más en su cargo», ha criticado la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships