Dijsselbloem: «Los países del Sur no pueden gastar en alcohol y mujeres y después pedir ayuda»
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha negado este martes en varias ocasiones a disculparse por sus comentarios en una entrevista en la que afirmó que los países del Sur no pueden gastarse el dinero en «licor y mujeres» y después «pedir ayuda», y se ha defendido argumentando que el comentario explicaba su opinión sobre la solidaridad.
«No, ciertamente no», ha enfatizado el ministro de Finanzas holandés al ser preguntado por esta cuestión por el eurodiputado de ICV Ernest Urtasun. «No es lo que dije», ha añadido, para después mostrar su sorpresa por el hecho de que la prensa española haya recogido estas afirmaciones «por alguna razón».
«Mi declaración es para dejar absolutamente claro lo que significa la solidaridad para mí. Soy socialdemócrata y valoro mucho el principio de solidaridad dentro de una sociedad, dentro de Europa. Pero siempre debe venir con compromisos y esfuerzos», ha argumentado ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
El presidente del Eurogrupo ha señalado que es necesario «asumir la responsabilidad» de cumplir con el marco fiscal pactado por la Unión Europea y «hacer todos los esfuerzos posibles» para «fortalecer tu propia economía» antes de pedir solidaridad.
La polémica surge por las palabras del holandés en una entrevista en el diario alemán ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’. «Como socialdemócrata considero la solidaridad extremadamente importante. Pero quien la exige, también tiene obligaciones. No puedo gastarme todo mi dinero en licor y mujeres y a continuación pedir ayuda. Este principio se aplica a nivel personal, local, nacional e incluso a nivel europeo», opinó.
El eurodiputado del PP Gabriel Mato también ha preguntado por este asunto al holandés, que ha insistido en su postura y ha añadido que sus comentarios no se centran en un país concreto o en un grupo de países».
También se han pronunciado sobre esta cuestión el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, que ha calificado la afirmación como «desafortunada» y el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, que ha defendido que el presidente del Eurogrupo debe «disculparse» o abandonar el cargo, puesto que «ya no es neutral».
Por otro lado, el eurodiputado del PSOE Javi López ha subrayado en una red social que las declaraciones de Dijsseblom «representan el triunfo de la mentalidad de Wilders», en referencia al político xenófobo también holandés, al mismo tiempo que ha pedido la dimisión de Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo y el nombramiento de un progresista «verdadero».
«El presidente del Eurogrupo y ¿socialdemócrata? Dijsselbloem, tras reafirmarse en sus palabras, no puede seguir ni un día más en su cargo», ha criticado la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
El crimen organizado se fija en las renovables: los robos causan costes millonarios
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025