Dijsselbloem: «Los países del Sur no pueden gastar en alcohol y mujeres y después pedir ayuda»
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha negado este martes en varias ocasiones a disculparse por sus comentarios en una entrevista en la que afirmó que los países del Sur no pueden gastarse el dinero en «licor y mujeres» y después «pedir ayuda», y se ha defendido argumentando que el comentario explicaba su opinión sobre la solidaridad.
«No, ciertamente no», ha enfatizado el ministro de Finanzas holandés al ser preguntado por esta cuestión por el eurodiputado de ICV Ernest Urtasun. «No es lo que dije», ha añadido, para después mostrar su sorpresa por el hecho de que la prensa española haya recogido estas afirmaciones «por alguna razón».
«Mi declaración es para dejar absolutamente claro lo que significa la solidaridad para mí. Soy socialdemócrata y valoro mucho el principio de solidaridad dentro de una sociedad, dentro de Europa. Pero siempre debe venir con compromisos y esfuerzos», ha argumentado ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
El presidente del Eurogrupo ha señalado que es necesario «asumir la responsabilidad» de cumplir con el marco fiscal pactado por la Unión Europea y «hacer todos los esfuerzos posibles» para «fortalecer tu propia economía» antes de pedir solidaridad.
La polémica surge por las palabras del holandés en una entrevista en el diario alemán ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’. «Como socialdemócrata considero la solidaridad extremadamente importante. Pero quien la exige, también tiene obligaciones. No puedo gastarme todo mi dinero en licor y mujeres y a continuación pedir ayuda. Este principio se aplica a nivel personal, local, nacional e incluso a nivel europeo», opinó.
El eurodiputado del PP Gabriel Mato también ha preguntado por este asunto al holandés, que ha insistido en su postura y ha añadido que sus comentarios no se centran en un país concreto o en un grupo de países».
También se han pronunciado sobre esta cuestión el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, que ha calificado la afirmación como «desafortunada» y el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, que ha defendido que el presidente del Eurogrupo debe «disculparse» o abandonar el cargo, puesto que «ya no es neutral».
Por otro lado, el eurodiputado del PSOE Javi López ha subrayado en una red social que las declaraciones de Dijsseblom «representan el triunfo de la mentalidad de Wilders», en referencia al político xenófobo también holandés, al mismo tiempo que ha pedido la dimisión de Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo y el nombramiento de un progresista «verdadero».
«El presidente del Eurogrupo y ¿socialdemócrata? Dijsselbloem, tras reafirmarse en sus palabras, no puede seguir ni un día más en su cargo», ha criticado la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés investiga la relación de Jesús con Górriz
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
El último recochineo al Atlético: Gil Manzano en Girona